Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Se acabaron las campañas

Raúl HERNANDEZ

27 de junio, 2012

Ahora toca reflexionar el sentido del voto. Al menos para los apartidistas, pues el resto ya  decidió, algunos desde hace 50 años, por quién  votar.

En medio de todo esto, en el último día de campaña, las empresas encuestadoras dieron a conocer sus últimos ejercicios, en los que  los números no variaron y quien inició como puntero, terminó igual.

Hace 12 años, en el cierre de las campañas,  las encuestas le daban una ventaja de 8 puntos al PAN y hace 6 años había un empate técnico entre el PAN y el PRD. Al final no hubo sorpresas. ¿Hoy pasará lo mismo? El lunes lo sabremos.

Con todo y lo que se diga, creemos que esta no es la elección más importante de nuestra  historia y que el tiempo nos permitirá  hacer una evaluación imparcial que permita corroborarlo. Pero el que no sea la elección más importante de nuestra  historia, no le resta méritos.

Como toda elección, nuestra obligación como ciudadanos es ejercer nuestro voto.  Hay que hacerlo,  hoy que tenemos  esta prerrogativa, no importa que ninguno de los candidatos nos llene el ojo. Votemos por el menos malo, quien quieta que ya una vez en el poder resulta que hace  bien su trabajo.

En medio de este  fin de campaña, el  candidato a senador por Nueva Alianza, Arnulfo Rodríguez Treviño, tuvo la atención de  convivir con más de una treintena de  comunicadores, durante un desayuno-conferencia donde habló  sobre  su participación en el proceso y dijo que  si la ciudadanía tiene conciencia,  Nuevo Laredo amanecerá con un senador propio, el próximo lunes.

Arnulfo  agradeció el respaldo de los maestros, especialmente de las damas, y dijo que  cuando enfermo, se organizaron para continuar  la campaña,  realizando  brigadas en cruceros, loterías, entregando pegotes y trípticos.

Comentó que incluso le decían que se fuera a su casa a  recuperarse, y que mientras tanto ellas  continuarían la campaña. Dijo que además, mucha gente se le acercaba para decirle que estaba orando por su salud y eso le dio fuerzas y ánimo en su recuperación.

En otro tema, los partidos aprovecharán de aquí hasta la elección, para organizar su estrategia  de movilización  durante la jornada electoral y  la vigilancia de las casillas.

Los partidos saben que la jornada electoral es clave  porque si no se atiende bien a la estructura, se corre el riesgo de no obtener el resultado esperado. De nada  valdrá haber tenido 100 mil promovidos, haber caminado 200 kilómetros y haber saludado a 50 mil personas, si no se garantiza la  movilización  de los  correligionarios para   votar y para cuidar las casillas  y esto cuenta para todos los partidos, grandes y chicos.

No hay candidato que no se asuste cuando en los días previos de la elección se entera de cuánto cuesta la movilización del día “D”.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro