Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Fox el Miserable, miope, cínico y más

Raúl HERNANDEZ

26 de junio, 2012

Molesto por la traición de Vicente Fox, el vocero del PAN,  Javier Lozano Alarcón, fue contundente  en sus calificativos al ex mandatario a quien calificó de convenenciero, megalómano, irresponsable, ser miserable, miope, cínico, torpe, desleal, ingrato, amnésico, hipócrita y porrista de Peña Nieto.

Tantos insultos juntos, en un texto tan corto, no los habíamos visto desde hace dos décadas, cuando el periodista Regino Díaz Redondo insulto en Excélsior a Manuel Becerra Acosta, dueño del periódico Uno más Uno y, entre otras cosas, lo llamó hombre  sin  pantalones.

El enojo de los  panistas es natural, pues Vicente Fox no solo llama a votar a favor de Enrique Peña Nieto sino que de paso dice que con Felipe Calderón  se agudizó la pobreza.

Que Fox llame a votar por Peña Nieto es natural: por un lado sabe, que Josefina Vázquez no va a ganar y que es posible que se vaya al tercer lugar y  le  asusta que gane Andrés Manuel López Obrador y este lo enjuicie por sus  raterías.

Los panistas en el pecado llevan la penitencia. Lo mejor que pudo hacer, hace seis años,  el Presidente Felipe Calderón, fue haber  enjuiciado a Vicente Fox. Eso se lo hubieran aplaudido la izquierda, los panistas, los mexicanos, el mundo exterior y la historia. Por primera vez hubiésemos  visto un gobierno cumpliendo con sus  responsabilidades, pero en vez de eso se optó por la complicidad y por proteger a  Fox, a sus hijastros pillos y  toda la prole, pues toda la familia hizo negocios al amparo del poder.

El PAN copió y multiplicó los vicios y los males de 70 años de gobiernos priistas e igual hizo el PRD en los gobiernos estatales. Por eso que ahora el  PRI este de regreso no es ninguna novedad.

En otro tema, este día culminan las campañas  políticas. Ha sido una campaña  de 90 días  y 44 millones de spots trasmitidos a través de la radio y la televisión, del 18 de diciembre a la fecha.

Tan solo en la campaña constitucional se transmitieron 30 millones 550 mil 400 spots, a través de 2,335 estaciones de radio y televisión en el país. Fueron un promedio de 90 spots diarios por cada estación.

Fue una propaganda excesiva que incluso llegó al fastidio. El otro día nos tocó escuchar  el lamento del actor Héctor Bonilla porque su comercial en donde hablaba de lo mal de los 70 años del PRI y los 12 del PAN, se transmitió tanto que  hasta él mismo se fastidió.

Y como hoy es el último día de campaña,  a nivel local los partidos aprovecharán para hacer proselitismo y esperar la jornada electoral del domingo 1 de julio.

Mientras que Verónica Flores González esta confiada en que la estructura  electoral del PRI será suficiente para sacarla adelante, los del PAN y el PRD esperan que se dé el milagro de que sus candidatos presidenciales obtengan muchos votos y los arrastren consigo  y puedan  ganar.

Lo bueno de todo esto, es que ya termina este proceso electoral y a partir del lunes 2, los mexicanos debemos darle la vuelta a la página y ver hacía adelante

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro