Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Ninguno viene a Nuevo Laredo

Raúl HERNANDEZ

8 de junio, 2012

Parece increíble  que a 22 días de la elección, y 18 para que cierren las campañas, ninguno de los cuatro candidatos presidenciales  haya visitado Nuevo Laredo y lo más probable es que ninguno venga en los  próximos días.

Lo más cercano que ha estado de Nuevo Laredo, los candidatos,  han sido Reynosa, en el caso de López Obrador; Matamoros  con Josefina Vázquez Mota; y Tampico con Enrique Peña Nieto.

De 1994 a la fecha,  los candidatos  de los principales partidos  se han dado  espacio para  visitar esta frontera.

En el 2006, por ejemplo, tuvimos la presencia de Felipe Calderón, Andrés Manuel López Obrador, Roberto Madrazo, Patricia Mercado. El único que no vino fue Roberto Campa Cifrían, de Nueva Alianza.

En el 2000, nos visitaron Vicente Fox --quien después de tomar posesión regreso a las dos semanas, en una visita de locura, pues parecía un Luis Miguel o un Javier Hernández--, Francisco Labastida y Cuauhtémoc Cárdenas.

En 1994 tuvimos a Ernesto Zedillo, Cuauhtémoc Cárdenas y Diego Fernández de Ceballos y en 1988 a Carlos Salinas, Manuel Clouthier,  Cuauhtémoc Cárdenas y el gran Heberto Castillo.

Hoy, en cambio, ninguno de los cuatro  ha estado en Nuevo Laredo, no sabemos si por la inseguridad o por qué razón. El propio Felipe Calderón  no regreso como Presidente, aunque en cambio sí lo hizo su esposa, Margarita Zavala, quien estuvo aquí el 25 de  febrero de 2009.

En las dos últimas elecciones presidenciales, Nuevo Laredo se ha pintado de azul. En el 2000, el PAN obtuvo en este distrito 70 mil 529  votos, contra 49 mil 827 del PRI y en el 2006, el PAN refrendó esa supremacía al obtener 62 mil 156 votos y el PRI 40 mil 091.

Electoralmente, Nuevo Laredo es importante para los tres principales partidos, en especial para el PAN, por haber tenido mayoría en las dos últimas elecciones presidenciales y obviamente  también es importante para el PRI que busca quitarle esa preferencia.

El PRD posiblemente  esté consciente de su tercer lugar, pero  quizá busque darle una buena cantidad de votos,  buscando compensar las altas y bajas que se van a tener, en función de  cada Estado. Por ejemplo, en el Distrito Federal va a ganar de calle, pero en cambio en Nuevo León y Chihuahua, las preferencias se las van a llevar el PRI y el PAN.

Pero  toda la importancia electoral de Nuevo Laredo, no ha sido suficiente, por el momento, para convencer a los candidatos de  visitar este sufrido terruño. Ni modo, ahí será para la otra.

La ausencia de los candidatos en nuestra ciudad, seguramente no va a influir en el ánimo de los militantes de cada partido. Los priistas van  a votar por Enrique Peña Nieto, los panistas por Josefina Vázquez y los perredistas por López Obrador. Eso está claro.

Las visitas, sin embargo, podrían ayudar a los indecisos para que  tomen una decisión e incluso podrían motivar a los que hoy están decididos a no ir a votar, que son una  mayoría que supera  los votos que va a obtener el ganador.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro