Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Pocos en marcha 'YoSoy132'

Raúl HERNANDEZ

4 de junio, 2012

Pocos fueron los jóvenes que participaron en la marcha “Yo soy 132”, realizada el fin de semana.  Fueron entre 60 y 80, a lo mucho, ¡Pero cuidado con ningunearlos!

Exactamente eso fue lo que hizo Pedro Joaquín Coldwell y provocó que el movimiento se replicara en varios estados de la república y muchas ciudades. Flaco favor le hizo a Enrique Peña Nieto con sus torpes declaraciones en contra de los jóvenes de la Ibero. Si no hubiera dicho eso, la protesta contra Peña Nieto hoy ya será una mera anécdota.

Pero además, la presencia de unos pocos  en una marcha o en un evento político basta para multiplicarse por muchos en las urnas.

Hace 6 años, cuando Felipe Calderón vino a Nuevo Laredo a promoverse como candidato presidencial, lo acompañaron alrededor de 150 personas y el día de la elección obtuvo 62 mil 152 votos, en tanto que el PRI obtuvo 40 mil 091 y el PRD, 36 mil 362.

Hace 6 años,  luego de la visita de Calderón hubo priistas que se pitorrearon de su poder de convocatoria y después tuvieron que callar ante el triunfo obtenido.

Por eso en asuntos políticos siempre es bueno recurrir a los datos duros para determinar el impacto de las acciones  y poder tomar decisiones que sean certeras.

No sabemos con exactitud para quiénes serán los votos del movimiento Soy 132  e incluso  aún está por ver si los jóvenes realmente se toman un tiempo para ir a las urnas. Pero de ahí, a minimizarlos, es un gravísimo error.

El proceso electoral se está complicando para el PRI y el PAN y por eso se ven acciones desesperadas de Vicente Fox, Manuel Espino y Rosario Robles, abiertamente apoyando al PRI, apoyos que  pueden convertirse en un lastre, como en el caso de Espino, detenido el fin de semana por borracho.

La  señora Josefina, por su parte,  está al borde de la locura y por eso el fin de semana inició sus ataques contra López Obrador.

En medio de todo esto, será por estrategia o por convicción, pero el caso es que Enrique Peña Nieto  ha conservado la cordura y se mantiene respetuoso en el caso del movimiento de los jóvenes, pues sabe que uno de cada  seis ciudadanos inscritos en la lista nominal tienen entre 18 y 24 años de edad y la mayoría  está más allá de siglas e intereses partidistas. Esos son votos que se deben cultivar y  buscar ganarlos.

A nivel local, el PRI sabe que el voto duro  no es suficiente para ganar, si se da una votación copiosa. Por eso tiene que redoblar sus esfuerzos en las  semanas que restan a  la campaña para  ganarse el voto de los apartidistas. Debe estar preparado para el caso de que la ciudadanía se volqué en las urnas.

Este voto apartidista lo ha obtenido el PRI en  las elecciones locales del 2007 y 2010, lo que le permitió obtener  7 de cada 10 votos emitidos en las urnas. El PRI, pues, sabe cómo  ganarse a los apartidistas y debe aplicar estas estrategias para  buscar ganárselos, una vez más.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro