Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Supera AMLO a JVM

Raúl HERNANDEZ

21 de mayo, 2012

A cinco semanas de que se cierren las campañas, Andrés Manuel López Obrador ya superó a Josefina Vázquez Mota en las preferencias ciudadanas, de acuerdo  con la última encuesta del periódico El Universal.

De acuerdo con el último ejercicio de esa casa editorial, Enrique Peña Nieto suma 41.9 por ciento de las  preferencias ciudadanas, seguido por Andrés Manuel López Obrador que tiene 20.9 y Josefina Vázquez Mota, 19.4. Aún sumando las preferencias de estos dos últimos no alcanzan a Peña Nieto, pues juntos tendrían 41.3.

El panorama, pues, se torna crítico para los opositores al PRI y por eso  cada vez cobra más fuerza la especie de que  alguno de  los dos estaría dispuesto a renunciar para sumarse al otro y poder detener al PRI, lo cual suena  poco menos que imposible, porque se trata de  partidos ideológicamente opuestos.

Pero además, ¿se imagina a López Obrador pactando con el partido al que él acusa de haberlo robado en el 2006?

A todo esto, la propia Josefina ha dicho que ella seguirá hasta el final, es decir, hasta que termine vapuleada en las urnas.

Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD, ya dijo, que López Obrador  no va a renunciar y que si Josefina lo hace, bienvenida.

Ahora que visto este caso con frialdad, al PRD le conviene más la victoria del PRI, porque ideológicamente son muy parecidos e igual puede decirse del PAN con respecto al PRD. A los panistas no les gusta la liberalidad con que se manejan los perredistas y ya se imaginan que con el PRD en la presidencia de  la república se generalizarían las leyes de convivencia social, la despenalización del aborto, que habría una mayor libertad con respecto a las creencias religiosas y que la prole se sentiría en su ambiente.

En este proceso electoral  aún no está claro el papel que jugará el partido Nueva Alianza que  en las preferencias suma apenas el 2.1 por ciento,  algo así como 900 mil votos, en el supuesto de que votaran 45 millones de personas. En el 2006, Nueva Alianza pactó, en el último momento, con el PAN y la historia bien puede repetirse, para sorpresa y enojo del payaso de Gabriel Quadri.

Ciertamente todavía quedan varias semanas de campaña, pero el PRI puede sentirse seguro y decir que este arroz ya se coció y que  su regreso a Los Pinos es cosa de 6 meses y días. El regreso no será fácil, pues  recibirá un país con muchos problemas que no se van a resolver en 6 años ni en 20, pero bueno, esa es otra parte de la  historia en la que podrá reflexionar a partir del último mes del presente año.

En otro tema, el equipo de campaña de Verónica Flores González dio a conocer que durante el mes de abril la candidata a diputada  federal caminó más de 50  kilómetros y saludo a más de 19 mil personas; también  tuvo reuniones partidistas con  50 organizaciones en las que participaron más de 35 mil personas y   fue invitada en 35 reuniones con la sociedad civil.

Todo este activismo político mantiene confiado al PRI de que su candidata rendirá buenas cuentas, pero no por eso se confían y bajan la guardia y por el contrario siguen  trabajando  para obtener una  victoria  holgada, que además no genere conflictos postelectorales.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro