20 de mayo, 2012
Los maestros, al menos una parte de ellos, han salido en defensa de su lideresa moral, Elba Esther Gordillo y recuerdan que cuando Josefina Vázquez Mota fue Secretaria de Educación –sin tener méritos académicos para ello, diríamos nosotros—se paseo de la mano de la primera y no se cansó de vanagloriarse de la alianza para la educación entre la SEP y el sindicato.
El diputado local, Aurelio Uvalle Gallardo, califica a Josefina de desmemoriada y tiene toda la razón.
A doña Josefina no le podemos creer muchas de sus promesas de campaña, porque fue Secretaria de Educación y no hizo lo que ahora ofrece, e igual paso cuando estuvo como Secretaria de Desarrollo Social.
Ahora, que si no hizo lo que debía ni en Educación ni en Desarrollo Social porque el Presidente no la dejo, eso debió decirlo hace mucho tiempo, pero está empeñada en ser Presidenta a como dé lugar y por eso le tiembla la mano para deslindarse del Presidente Felipe Calderón, como éste sí lo hizo al deslindarse de Vicente Fox.
Pareciera que doña Josefina está convencida de que el Presidente meterá las manos en el proceso para hacerla ganar a como dé lugar, incluso cometiendo un fraude, porque en las urnas se antoja difícil que gane.
Josefina se ha convertido en un peligro para Elba Esther y el SNTE, por fortuna la mujer está condenada a perder y en el remoto caso de que ganara, Elba Esther tiene su casita en La Joya, California, así que no hay de qué preocuparse. Ahora que con lo desmemoriada que es la señora Josefina igual y gana y hace Secretaria de Educación a Elba Esther, total si la propia Josefina ya ocupó esa posición, igual puede hacerlo Elba Esther.
Mientras tanto, el recorte a las participaciones federales que recibe Tamaulipas ya alcanza los mil millones de pesos y Nuevo Laredo ha resultado afectado, por lo pronto con un recorte de 12 millones de pesos en el programa Ramo 33, destinado a la construcción de infraestructura para las familias más desprotegidas.
El recorte se aplica desde que inicio el año, cada mes el Municipio recibe un millón de pesos menos, que lo originalmente pactado. El año pasado se recibieron 39 millones de pesos que sumados a otros tres que aportó el Municipio, dieron una bolsa de 42, ahora, en cambio, al final del día se recibirán solo 27, lo que suena bastante mal, sobre todo en estos tiempos en que la economía nacional requiere de más recursos para impulsar el desarrollo, a lo que ahora se agrega el nerviosismo que a nivel mundial provoca el desastre económico de Grecia y el riesgo de que España termine igual.
Tanto el Gobernador Egidio Torre Cantú como el presidente municipal, Benjamín Galván Gómez, están preocupados por estos recortes que necesariamente obligan a ser muy cuidadosos con el manejo de los recursos para que el dinero rinda lo más posible.
Por lo pronto el Gobernador descartó la posibilidad de recurrir a un préstamo bancario para reponer esos mil millones y a nivel local, luego del crédito de 350 millones de pesos que recientemente autorizó el Congreso, es poco probable que se recurra a más endeudamiento.