17 de mayo, 2012
El candidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, estará en Reynosa la próxima semana y un nutrido grupo de perredistas de Nuevo Laredo se alistan para acompañarlo.
Ahí van estar, entre otros, el líder estatal Jorge Valdez Vargas y el regidor Sergio Martínez López, además de simpatizantes, aprovechando que Reynosa esta la vuelta de la esquina.
Pero además, quienes simpaticen con El Peje, más vale que se hagan a la idea de que su visita a Nuevo Laredo está en duda, durante la presente campaña.
Además, él ya estuvo en septiembre del año pasado y no se fue nada contento, luego de que un grupo de verduleras hicieron un escándalo en pleno mitin en la explanada Esteban Baca Calderón. Después, las inconformes mujeres, que agredieron a otros militantes, se dedicaron a hablarle a varios reporteros para quejarse de que habían sido golpeadas por sus contrincantes, pero tuvieron la ocurrencia de hablarle a uno que casualmente tomó un video en donde las citadas damas agredían a los contrarios. Era, pues, una acusación chafa.
En otro tema, lo dice Enrique Peña Nieto y lo retoma Verónica Flores: si el PRI gana la presidencia de la república, no se va a eliminar el Programa Oportunidades y por el contrario se van a reforzar las medidas en favor de los grupos más vulnerables de la sociedad.
El proceso electoral en curso se presta para que algunos mal intencionados sostengan que a los pobres se les va a dejar de ayudar si el PAN no se mantiene otros 6 años en el poder.
En realidad, los programas sociales ni son un invento del gobierno actual ni tendrían porque desaparecer, en caso de que lo fueran.
México está más allá de un cambio de administración. Instituciones y programas como el Imss, el Infonavit, Oportunidades, la Educación Gratuita, la libertad de creencias religiosas, la libertad de expresión, el voto, no solo van a permanecer, independientemente de quien gane, sino que se tiene que pensar en mejorar su operatividad.
Aún en el caso de que la izquierda llegara a Los Pinos, el nuevo gobierno tendría que cumplir con muchos compromisos en materia financiera para seguir manteniendo la inflación de un digito, una balanza de pagos positiva, reservas internacionales gordas, apertura comercial etc. Toda esta liberalidad es obligatoria en un mundo globalizado y eso lo sabe hasta la China comunista.
Así pues, que nadie se deje engañar, como coloquialmente se dice, con el petate del muerto.
Mientras tanto, por si le interesa, he aquí los datos de una encuesta que realizó un periódico de Reynosa, sobre las preferencias electorales en Nuevo Laredo
PRI, 51.1; PAN, 25; PRD, 12.1; Nueva Alianza, 5.5; y Verde, 2.0. El PRI ganaría con una ventaja de 2 a 1. Y si en una elección federal votan alrededor de 140 mil personas en el distrito, el PRI alcanzaría los 71 mil votos, contra 35 mil del PAN y unos 16 mil del PRD.