Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Horario

Raúl HERNANDEZ

16 de mayo, 2012

En el Congreso del Estado se ha armado mucha  polémica en torno a la conveniencia de que el horario  de la frontera norte se  iguale con el resto del país.

En la actualidad, el horario de verano de la frontera  se adelanta dos semanas con respecto al del interior y se atrasa otras dos horas y lo mismo se hace en el sur de los Estados Unidos.

En el caso de Nuevo Laredo  el hecho de que el horario sea igual que el da Estados Unidos, permite que las aduanas de los dos países  puedan trabajar con el mismo horario. La fijación de este horario  no es gratuito si se toma en  cuenta que anualmente se recaudan en esta frontera, más de 57 mil 600 millones de pesos al comercio exterior.

A nivel  ciudadano el que exista el mismo horario en los dos Laredos facilita la convivencia entre ambas comunidades,  para  realizar tareas que van desde  ir de compras hasta  visitar a nuestras familias y amigos y por supuesto, por cuestión de negocios.

La diputada local Rosa María Alvarado Monroy defendió en el Congreso la permanencia del horario entre la frontera norte mexicana y el sur de Texas, en tanto que el diputado del PRD, Juan Manuel Rodríguez Nieto es partidario de que nos igualemos con el interior del país.

Nuestra opinión es que en la frontera norte debe prevalecer el mismo horario que en el sur de Texas, por razones de convivencia y de negocios.

En otro tema, la Subsecretaría de Transporte, trae el plan de trazar  horarios en cada una de las rutas del transporte.

La idea es que los 80 mil usuarios que diariamente hacen uso del transporte público, al ir a una parada, conozcan con exactitud  en qué tiempo va a llegar la unidad  que lo transportara a su destino. Estos horarios ya se aplican en el lado americano y realmente es una maravilla  ir a un lugar y tener la certeza de que una hora después, o dos horas, o cinco horas, el camión va a pasar por el mismo lugar de tal manera que el usuario  aprovecha muy bien su tiempo.

Si este sistema se aplica en Nuevo Laredo, permitirá a los  usuarios tener un mejor control de su tiempo, algo que es tan sencilla en la vida, pero solo una minoría lo consigue. Pero además, en comparación a otras partes del país, el transporte público es un desastre y ya es hora de que  por lo menos se haga el intento de  mejorarlo.

En otro tema, la lideresa del magisterio, Elba Esther Gordillo, salió a decir sí a la  evaluación a los maestros, pero también a funcionarios. Y tiene razón, en este país todo mundo debe ser evaluado. Lo que extraña es que el gobierno pida  permiso a los maestros y lo que también extraña es que los maestros con vocación se nieguen a ser evaluados. Que los burros se nieguen, es normal, están defendiendo su derecho a la mediocridad.

Los mexicanos  merecen una mejor calidad educativa y los maestros con vocación, además  de estar bien preparados,  merecen tener acceso a mejores salarios y prestaciones, para que vivan no con lujos, pero si con decoro, pues es una vergüenza que  cualquier empleado informal  reciba mejores ingresos que un  maestro dedicado que cada día tiene que lidiar con 40 chamacos y que se involucra en sus  vidas, cuando detecta que alguno falla no porque  sea malo, sino porque arrastra muchos problemas familiares.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro