Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Altamira

Ofrece Cuitláhuac 'rescatar familias completas del olvido'

REDACCIÓN

14 de mayo, 2012

Los candidatos por las Izquierdas al Senado Cuitlahuac Ortega Maldonado y a la diputación federal por el séptimo distrito Genaro de la Portilla Narváez, recorrieron la colonia Tampico-Altamira, habitantes de este amplio sector les hicieron ver que desde años atrás pareciera que el tiempo se había detenido, pues únicamente cuentan con las obras que Genaro de la Portilla hiciera cuando estuvo al mando de la alcaldía municipal.

En primera instancia los ciudadanos de diversas calles externaron  su desilusión por haber apoyado a candidatos de otros partidos, quienes solo aprovechaban las campañas para prometer obras, sin embargo después de regalarles el voto jamás regresaron ni siquiera a saludarlos.

Tanto el candidato a la Senaduría Cuitlahuac Ortega, como Genaro de la Portilla candidato a la diputación federal por el séptimo distrito, escucharon pacientemente las peticiones del electorado y sorprendidos dieron cuenta que la mayoría de ellas coincidía, se sienten olvidados en muchos rubros, necesidades que sumaron a la agenda de trabajo que aplicaran de ser favorecidos con el voto.

Ortega Maldonado, les hizo saber que desde el congreso estatal y federal la formula que encabeza junto con Genaro de la Portilla, trabajaran fehaciente y eficazmente para un programa de vivienda, el cual requerirá de la intervención de los organismos estatales y de la propia sociedad organizada para construir políticas unificadas y reglas claras, aplicar criterios de ordenación del territorio y la regulación de la oferta de la tierra urbana, que desalienten la especulación del suelo, desincentiven la formación de asentamientos irregulares y promuevan una oferta suficiente, ordenada y legal del suelo urbano.

El candidato al Senado, destaco que una de las tareas prioritarias, en los próximos años, tendría que redefinir el papel de los organismos nacionales de vivienda, para hacer frente al déficit habitacional existente y a las nuevas demandas.

Tal y como ha sucedido en todos los recorridos proselitistas, los candidatos de la izquierda, recibieron peticiones y demandas de fuentes de empleo, salarios mejor remunerados e igualdad entre hombres y mujeres para encontrar una ocupación laboral.

Asimismo los simpatizantes referían el esfuerzo que en los últimos años han  estado realizando para otorgarle educación básica a sus hijos, reprochaban la dificultad que representa hoy en día solventar estudios en escuelas federales, ya que la imposición de las cuotas escolares genera malestar económico en los bolsillos de la gente que verdaderamente trabaja y busca la oportunidad para hacer de México un país diferente.

 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro