5 de mayo, 2012
El problema de la deficiente educación en México está en el Sindicato de Maestros, sostuvo Glafiro Salinas Mendiola, candidato del PAN a diputado federal.
Ex catedrático de tiempo completo en la Facultad de Comercio, de 1970 a 1980, de la que incluso fue director, dijo que no es posible que a nivel mundial México se ubique en el lugar número 38 de una lista de 40 países evaluados y que a nivel nacional, Tamaulipas este en el lugar 30 de 32.
Hay una deuda muy grande con la educación y debemos trabajar todos unidos para mejorarla, agregó.
Precisó que no entiende porque el sindicato de maestros se niega a que se les aplique una evaluación, si a través de esta se detectarían las fallas que hay y se corregirían.
“Yo pienso que un maestro o uno que quiere ser maestro, debe tener de principio una selección adecuada para saber si puede ser maestro, porque déjenme decirles que un maestro sin facilidad de palabra, sin dote de mando ni imaginación, sin tolerancia, sin paciencia y sin conocimiento, no es maestro, denle el conocimiento, pero quítenle la imaginación, la paciencia y el liderazgo y ya no es maestro”.
Además refirió, que las escuelas privadas podrán tener mejores instalaciones, pero que los maestros deben tener la misma capacidad, por eso concuerda, dijo, con la propuesta de Josefina Vázquez Mota, de impulsar escuelas de tiempo completo en donde se desarrolle la cultura y las artes, además de instituir el idioma inglés para poder entender al mundo, porque de nada sirve tener gente bien preparada en nuestro país, si no hablamos el idioma universal que es el ingles
El abanderado blanquiazul externó, que si a un niño se le asegura servicio médico, nutrición, salud y se le enseña no a comer sino alimentarse y que desde el principio no sepa lo que es la distinción y la diferencia por su nivel económico, será un joven sano que nunca va empuñaría una arma en contra de la sociedad.