Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Si a candidaturas independientes

Raúl HERNANDEZ

20 de abril, 2012

En lo que bien parece una tomadura de pelo, la Cámara de Diputados aprobó, al cuarto para las doce, una dizque reforma política en la que incluyó las candidaturas independientes y la iniciativa ciudadana, pero excluyó temas como la reelección de  legisladores y alcaldes, eliminar el  fuero político,  reducir el número  de legisladores, el veto presidencial al presupuesto, acotar las prerrogativas económicas a los partidos,  democratizar a los partidos etc.

La reforma se da a unos días en que  tanto la Cámara de Diputados como la de Senadores terminen su periodo de sesiones, el próximo 30 de abril. Diputados y senadores tuvieron  3 y 6 años para  discutir una reforma política verdadera y se esperaron hasta el último momento.

Pero además, lo de las candidaturas independientes es prácticamente irrealizables, pues quien quiera asumir esa figura, tendrá que cumplir con todos los requisitos que se le piden a un partido y al final ese candidato terminará  formando su propio partido para poder competir.

Y en cuanto a la consulta ciudadana para que  opere deben convocarla un millón  y medio de ciudadanos y que en la votación participen 30 millones.

Así pues, con esta reforma es poco probable que las reformas políticas se puedan llevar a cabo.

Los partidos siguen reservándose el derecho de hacer política en este país y a los ciudadanos los relegan. Vivimos una partidocracia y pareciera imposible que alguna vez cambie ese concepto. Los partidos difícilmente van a aceptar acotarse asimismo, porque dejarían  de ser reyes.

Por otra  parte, la candidata a diputada por el PRI, Verónica Flores sigue adelante con su proselitismo, reuniéndose con diversas organizaciones, como el Sindicato  de Meseros, ante cuya membrecía señaló que no permitirá una reforma laboral que lesione los intereses de la clase trabajadora.

A su vez,  Lizbeth Marín, del PRD,  continúa una campaña de mucho acercamiento con la ciudadanía, con caminatas  de varias horas del día en las que  saluda a las familias, casa por casa. También asiste a lugares de gran concentración de personas para  acercarse a ellas y respetuosamente pedirles su apoyo. La candidata  trae recursos económicos muy limitados, pero en cambio le echa muchas ganas.

Mientras  tanto, el candidato por el PAN, Glafiro Salinas Mendiola, se  reunió con la membrecía de la Coparmex, que preside Carlos Martínez, ante  quienes habló de temas como la reforma laboral, la reforma  fiscal, la reforma del estado y el rezago en la educación. También abordó temas locales pendientes, como el recinto fiscalizado en el puente III, el sistema de aterrizaje en el aeropuerto,  el aeropuerto de carga, entre otros y expuso lo que a su juicio debe hacerse para destrabar esos  proyectos que ayudarían a empujar el desarrollo de Nuevo Laredo.

Salinas Mendiola es el primero de los candidatos en comparecer ante los socios de la Coparmex que han diseñado el programa “Votaremos por los mejores y los cuidaremos como los peores”, durante el cual  participará el resto de los aspirantes para exponer su muy particular visión de lo que quieren para su ciudad y el país.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro