23 de marzo, 2012
Durante su gira por Nuevo Laredo, el Gobernador Egidio Torre Cantú estuvo muy accesible con los ciudadanos que asistieron a los eventos programados.
En su visita al puente Mazatlán, por ejemplo, su equipo de seguridad subió el autobús hasta el acceso principal para que no tuviera que caminar, pero él prefirió desandar el camino a pie y ante los gritos de la gente que le pedía su presencia él se acercó a saludarlos personalmente.
Con los medios de no se diga. Cuando los fotógrafos y camarógrafos protestaron porque la gente de Comunicación Social del Estado les tapaba la vista, el Gobernador volteó hacía los gritones, sonrió y amable, pregunto, ¿A ver cómo me pongo? Por supuesto, los comunicadores oficiales abrieron espacio para que los demás pudieran tomar sus imágenes.
Mucha gente se acercó al Gobernador y en cortito le plantearon algún asunto y el accedió a atenderlos de muy buena gana.
Es cierto que había mucha seguridad, pero en ningún momento se molesto a nadie. La gente pudo acercarse con Egidio y saludarlo.
No todo fue amabilidad en la gira. En la maquiladora Linamar, los directivos cerraron el paso una vez que el gobernador entro y los que se quedaron rezagados, entre ellos funcionarios y reporteros, ya no pudieron entrar. Esto no es nuevo, todas las maquiladoras son así. Son gajes del oficio, pues.
Uno de los eventos de la gira fue la inauguración de una biblioteca móvil que conjuntamente instalaron Stereo 91 y el periódico Líder Informativo, en un esfuerzo por alentar la lectura.
Durante la gira, el Gobernador se hizo acompañar del alcalde Benjamín Galván Gómez, de los diputados locales Héctor Canales González, Rosa María Alvarado Monroy y Aurelio Uvalle Gallardo, así como de los Secretarios de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Homero de la Garza Tamez y Mónica González García, Secretaria de Desarrollo Económico.
Esta última resaltó la promoción que se viene haciendo para alentar el turismo médico en la frontera y la próxima apertura del Hospital México Americano en esta ciudad que ofrecerá precios muy por debajo de los que se ofrecen en los Estados Unidos, lo que se supone será un atractivo para que los estadounidenses consulten aquí, como lo hacían hasta hace algunos años.
En otro tema, los priistas montaron una guardia de honor frente al busto de Luis Donaldo Colosio, a la entrada del bulevar que lleva el mismo nombre, en ocasión del 18 avo, aniversario luctuoso.
Ahí estuvieron líderes de sectores y organizaciones del PRI. La organización del evento corrió a cargo del Presidente de la Fundación Colosio, Ovidio Muñoz Kuri.
Los priistas recordaron con cariño a Colosio, muerto aquel 23 de marzo de 1994. Crimen que indigno a la sociedad, pues hasta entonces salvo el período revolucionario, no habían fructificado los atentados contra candidatos o presidentes en turno.