7 de marzo, 2012
A propósito de la veda electoral que impera en estos momentos en todo el país, candidatos, partidos y ciudadanos deben de saber que el Instituto Federal Electoral realiza una amplia y minuciosa revisión de los contenidos de noticieros de televisión y radio, periódicos y revistas, para ver y oír lo que se dice en cada uno de ellos. En el caso de la radio, por ejemplo, cada estación debe pasar determinado número de spot políticos al día y el IFE revisa que realmente se transmitan, porque luego resulta que como a los concesionarios no se les paga por estos anuncios, alguno no querrá pasarlos.
Esta revisión de los medios se realiza no a partir de este proceso electoral, sino de tiempo atrás, aunque no está muy claro de qué manera actúa el IFE cuando comprueba que se ha violentado las leyes electorales. No sabemos si de mutuo propio interviene o si espera a que los afectados presenten una denuncia formal. Pero de que se tiene bajo lupa a los medios, no cabe la menor duda.
Todo esto, por supuesto, lo tienen muy presentes los partidos para no perder la elección en una mesa de negociaciones, como ha pasado en otros puntos del país.
Mientras tanto, el síndico Benjamín Neftalí Rosales Hernández está muy dedicado a la revisión de todo el proceso que tiene que ver con las finanzas del Municipio, para garantizar que la administración opere de la mejor manera posible.
Rosales se encuentra en tratamiento médico, lo que no le impide estar involucrado en la revisión de las finanzas.
En cambio, el regidor Raúl Posadas Madariaga, presidente de la Comisión de Planeación, está metido en todo lo relacionado con los proyectos de nuevos fraccionamientos para que cumplan con toda la normatividad correspondiente.
Todo esto nos recuerda, que si el año pasado se entregaron 401 casas en el fraccionamiento Colorines, ahora se construirán 300 viviendas para familias de bajos recursos. Las casas son subsidiadas por el gobierno federal, el estatal, el municipal, así como fideicomisos del sector privado.
El Director del Instituto Municipal de Vivienda y Suelo Urbano, Carlos Canturosas Villarreal ha hecho un llamado a las familias interesadas en obtener una vivienda para que se acerquen. Por la construcción, las familias pagan algo así como 13 mil pesos, con la ventaja de que lo liquidan durante varios meses.
Por otra parte, este día se festeja el Día Mundial del Riñón y la asociación Insuficiencia Renal y Diabetes (TOMMI), tendrá el viernes una conferencia sobre el funcionamiento de los riñones, a cargo del doctor Rafael López en el auditorio del Hospital del Issste, a partir de las 10.00 horas. La entrada es gratuita
Y a propósito del Issste, el secretario general del Sindicato del Issste, Rodolfo Ramos Treviño, recién fue operado de una hernia y salió tan bien que ya anda activo en la calle. Bien por él.