Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Reynosa

Cárcel por 36 horas por fumar en lugares cerrados: Salud

Jorge RABAGO

30 de agosto, 2009

Porque se trata de un ordenamiento de carácter federal, la Ley y el Reglamento para el Control del Tabaco no se pueden negociar y se aplicarán en todo su contenido, dentro del cual se encuentran arrestos hasta por 36 horas, clausuras de negociaciones y multas hasta de 10 mil veces el salario mínimo. Roberto Hernández Báez, comisionado estatal de la Coepris, dio a conocer que en Tamaulipas ya se tiene un 88% de avance en la concientización y acuerdos con propietarios de restaurantes, bares, centros nocturnos, hoteles y diversas negociaciones con espacios cerrados, para evitar que se perjudique a quienes no fuman. “Sabemos que el acto de fumar es voluntario, pero genera y está demostrado que le hace daño a los fumadores pasivos, por eso invitamos a la población a respetar los establecimientos para que se abstengan de fumar en los lugares donde no está permitido”, puntualizó. El funcionario recordó que son cinco autoridades las que se encargan de vigilar que no se violen las disposiciones para el control del tabaco: La Secretaría de Economía, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, La Secretaría de Educación, la Procuraduría General de la República y el sector salud como órgano rector. Hernández Báez dijo que antes de aplicar las medidas drásticas que contempla la Ley se está haciendo una labor de convencimiento con los empresarios para que hagan las adecuaciones a sus negocios, tal y como lo marca el Reglamento, a fin de que se cuenten con áreas para fumadores si así lo deciden. “Aquí no hay manera de negociar la Ley, la ley es de orden federal y se aplica en todo el país. Aquí es muy importante hacer conciencia con la población, somos tres sectores los que definimos que esto marche bien: los prestadores de servicio, nosotros como autoridad regulatoria y la sociedad civil”, finalizó. Cabe destacar que el nuevo Reglamento para controlar las emisiones de humo de tabaco entró en vigor desde el pasado 1 de julio, tras haber sido publicado en el Diario Oficial de la Federación el domingo 31 de mayo.
Más artículos de Jorge RABAGO
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro