Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Así se fue Moreira

Raúl HERNANDEZ

2 de diciembre, 2011

Finalmente Humberto Moreira se fue del PRI. O más bien, no se fue, lo fueron.

Hace menos de dos semanas, cuando le preguntaron  si se iría del PRI, Moreira se hizo el gracioso y dijo que a dónde se iba, todas las noches, era a su casa.

Con todo y la resistencia de Moreira, el lunes 26 de noviembre, se empezó a escribir la última página de su paso por el PRI, cuando Enrique Peña Nieto declaró que  la imagen de Moreira estaba muy desgastada, al señalársele como responsable de haber falseado documentos para obtener un crédito millonario cuando fue gobernador de Coahuila.

Peña Nieto dijo que los priistas reconocían el liderazgo de Moreira, pero que el mismo Moreira debía tomar la decisión  de seguir o no al frente del PRI. El mensaje estaba claro, para la salida de Moreira que  realmente debió haberse concretado meses atrás.

Cuando Moreira tomó las riendas de Coahuila recibió una deuda de más de 300 millones de pesos. Seis años después, al salir, dijo que la deuda había aumentado a más de 7 mil millones, pero semanas después se sabría que la deuda sobrepasaba los 33 mil millones de pesos.

Si México fuese un estado de derecho, Moreira  debiera ser juzgado no solo por  haber falseado documentos para obtener créditos, sino por mentir tan  burdamente, porque  no es posible que  se haya equivocado en el monto de la deuda por más de 26 mil millones. Para su fortuna, no vivimos en un estado de derecho y aquí las condenas a los bandidos solo son morales y ya se sabe que hay bandidos que creen que la moral es un árbol que da moras.

Humberto Moreira le estaba haciendo daño al PRI y a Enrique Peña Nieto y que el PRI haya ganado en el Estado de México y en Michoacán, no es algo que se deba exclusivamente a Morera, como ahora se quiera hacer a los priistas, como si las campañas de Eruviel Avila y Fausto Vallejo no hayan tenido ningún impacto entre sus  conciudadanos. Claro que no. La realidad es que son Moreira o sin él, es probable que tanto Eruviel como Fausto hubiesen terminado ganando. O habían ganado, pese a la presencia de Morerira.

Con la salida de Moreira y la probable llegada de Pedro Joaquín Codwell ahora habrá que esperar si  no hay una réplica y se dan cambios en las dirigencia estatales y municipales del PRI.

Mientras tanto, hubo junta de cabildo y  fue muy breve, de alrededor de 20 minutos, lo que la convierte en la sesión más  corta en lo que va del  año, aunque no inició puntual, lo cual  no es novedad.

En la sesión se aprobó un nuevo reglamento interno del ayuntamiento y  dentro de la sesión se entregaron  reconocimientos a un grupo de abogados que  participaron en la redacción del documento.

Fueron más que nada cambios de redacción, por lo que pudimos ver  en una lectura rápida del documento, lo que no impidió la entrega de reconocimientos para Fernando Félix García Ortegón, Lamberto Rocha, Eusebio Sanmiguel, Ricardo Cruz, Eduardo Longoria e Ismael Delgado, que  presentaron sugerencias para la redacción del  nuevo reglamento.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro