Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Cambios en el PRI

Raúl HERNANDEZ

16 de noviembre, 2011

En el PRI hubo cambios en la Secretaria de Organización, donde entró Eduardo Soto Rodríguez en lugar del profesor Arnoldo Escamilla Montemayor.

Soto tiene una amplia experiencia en el PRI, donde se formó primero en el  Frente Juvenil Revolucionario, luego en el Movimiento Territorial, además de un breve paso por la Confederación Nacional Campesina, donde tuvo a su cargo la Secretaria Estatal de Asuntos Jurídicos en el 2006.

En el 98 ocupó la dirigencia estatal juvenil en el Movimiento Territorial, ocupó la dirigencia de la Organización Nacional de Jóvenes Liberales y también estivo en la coordinación de organización y operación del voto focalizado en el 2006.

Tiene, pues, experiencia como operador político en Tamaulipas, además de haber trabajado en la misma área en Monterrey y Saltillo.

Soto tiene el gran reto de por lo menos igualar el trabajo del profesor Arnoldo, siempre tan  perfeccionista y cuidadoso de que todo salga bien, pues en la operación  política nada se puede dejar al azar.

Junto con Eduardo Soto se nombró como Subsecretario de Organización al arquitecto Luis Lauro Villarreal.

En medio de todo esto, se anuncia para este viernes la llegada del dirigente estatal del PRI, Lucino Cervantes para entregar nombramientos a la estructura electoral. El evento será en el Centro Cívico, ante mil  representantes  electorales.

En cambio, ya es oficial la cancelación de la visita de Josefina Vázquez Mota, programada para este sábado 19.

La visita se canceló  porque  la señora Vázquez Mota  estará en España para presentar  su libro “Nuestra oportunidad, un México para todos”. La visita se reprogramará para una fecha próxima.

Por su parte, el  Primer Informe de Gobierno del Presidente Municipal, Benjamín Galván Gómez, será el martes 6 de diciembre.

Pero mientras  llega la fecha, el alcalde prácticamente todos los días  ofrece mini-informes de las actividades que ha realizado este año, en las reuniones que sostiene con organizaciones  civiles y en eventos ciudadanos.

En estos informes, el alcalde destaca la inversión en educación con 30 millones de becas, con 22 aulas; la  inversión de 132 millones de pesos en la llamada Gran Entrada; la ampliación del Mex II; la próxima apertura del CRI y la Jurisdicción Sanitaria Número 5; los apoyos ciudadanos a más de 60 mil personas, entre muchas otras acciones.

También destaca la importancia de trabajar en unidad para   acrecentar el desarrollo de Nuevo Laredo. Que hay  rezagos sociales,  es  una realidad,  y eso es lo que precisamente obliga a trabajar en unidad para  salir adelante.

Por cierto que el alcalde tiene como uno de sus asistentes principales a Enrique Garza Flores, elemento eficientísimo que está a su lado desde que amanece hasta muy entrada la tarde. Para él no hay  descansos en fines de semana, ni en asuetos oficiales. Todo es trabajar y trabajar, aunque   lo hace con mucho gusto y de muy buen humor, pues aunque anda a las carreras eso   no le quita lo cortes y lo atento con cuanta persona se le acerca a  realizarle alguna consulta.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro