Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Nuevo Laredo

PRI y PAN más contentos

Raúl HERNANDEZ

15 de noviembre, 2011

Andrés Manuel López Obrador ganó la encuesta de la  coalición de izquierda que lo convierte en virtual candidato presidencial. Como lo adelantamos en este espacio, al fin caballero y  fiel a su palabra, Marcelo Ebrad reconoció los resultados y le dio su apoyo a AMLO.

Los más contentos con  este resultado, son el PRI y el PAN, pues ahora la pelea por la presidencia de la república se va a centrar en esos dos partidos y como AMLO está muy alejado de las  preferencias ciudadanas, al PAN  se le va a facilitar su estrategia para  enfrentar al PRI.

Ya vimos que en el 2000, cuando vio que la competencia era con el PRI, el PAN  lanzó su campaña del voto útil en  la que abiertamente le dijo a la población que votar por el PRD era desperdiciar  su voto y en cambio si lo hacían por el PAN, se incrementaban las posibilidades de ganarle al PRI, como en efecto sucedió.

En el 2006 el enemigo fue el PRD y el PAN lanzó su campaña invitando a la gente a no votar por el candidato del PRD porque era un peligro para México, lo que le permitió ganar

La estrategia que el PAN utilizará en su campaña, la vamos a ver allá por el mes de abril y mayo. El PAN y el mismo gobierno federal harán todo lo que este a su alcance para conservar la presidencia. La elección  no va ser un pic nic, como lo ven algunos ingenuos del PRI. Va a ser una competencia durísima y  tan cerrada o más que lo que  fue la del 2006, con la diferencia de que ahora no va a estar ahí López Obrador.

En medio de todo esto, el PRI publicó su convocatoria para elegir a su candidato presidencial. El registro de aspirantes es el 27 de noviembre; el 17 de diciembre se  validan las candidaturas; del 18 de diciembre al 4 de febrero es la pre-campaña: y el 5 de febrero es la elección, abierta a  militantes, simpatizantes y ciudadanos en general.

Esta más que claro que el candidato del PRI será Enrique Peña Nieto y falta por ver si se apunta algún otro prospecto para dar la imagen de una competencia democrática, que por otro lado, sería muy desigual, pues las preferencias a favor de Peña Nieto están por las nubes.

Peña Nieto se anda placeando en Washington donde  anunció que de ganar la presidencia de la república, gradualmente sacaría de las calles a los militares para  devolverlos a los cuarteles y que la lucha contra el crimen organizado estará  a cargo de una policía compuesta por civiles.

En otro tema, este día cumple años la diputada federal Cristabell Zamora  y lo  festejará  trabajando, allá en la Cámara de Diputados. La legisladora   arriba a los 32 años. ¡Felicidades!

Y a propósito de la diputada Cristabell,  la convocatoria del PRI para seleccionar candidatos a senadores y diputados se publicará el 18 de diciembre. Hasta ahora hay por lo menos una docena de  aspirantes  fuertes, entre los que hay que anotar a los ex alcaldes Daniel Peña y José Suárez, los regidores Benjamín Rosales, Benjamín García Marín y Verónica Flores, los diputados locales Rosa María Alvarado y Héctor Canales, los funcionarios estatales, Ramiro Ramos y Diodoro Guerra,  el gerente de Comapa, Carlos Montiel Saeb.

También están dispuestos al sacrificio, Feliciano Guerra, Arnulfo Rodríguez y los que se acumulen de aquí al destape. El PRI tiene muy buenos prospectos.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro