Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Redondeos

Raúl HERNANDEZ

23 de octubre, 2011

En la CNOP,  su secretario general, Benjamín García Marín, ya prepara algunos relevos al interior de la organización. Por lo pronto se adelanta que en el Foro de Profesionistas y Técnicos se designará al ex sindico Jaime David Johnston, en lugar de Martín Salinas.

Johnston  ha demostrado ser un hombre de resultados en la posición en la que se le asigne y coordinar a las organizaciones de profesionistas que operan en la CNOP no será tan sencillo, pero  tiene las capacidades suficientes para lograrlo.

Y a propósito de  García Marín, no cabe duda que no se puede tener toda la suerte del mundo. Y es que con todo y que el hombre trabaja en la Jurisdicción Sanitaria Número 5, en el área jurídica, y es secretario general de la FSTSE, resulta que acaba de  haber elecciones internas en el sindicado de esa dependencia y el ganador fue el doctor Edgardo Mendoza de León,  del grupo contrario a García Marín.  Gajes de la democracia.

Claro, esto no desanima a García Marín, que  consolida y ensancha su liderazgo tanto en la CNOP como en la FSTSE.

Por otra parte, días atrás,  la cadena de supermercados Smart entregó a la Fundación Ale un  cheque por 350 mil pesos, que se recaudaron durante los meses de agosto y septiembre, entre los clientes que  aceptaron donar sus centavitos durante la campaña del redondeo.

No deja  de llamar la atención que cada vez que la cadena Smart lleva a cabo una campaña de redondeo, siempre entrega más de 300 mil pesos, en cambio la cadena HEB  hace campañas de dos meses y en promedio reúne entre 60 y 70 mil pesos y todo mundo sabe que a los Smart acuden, mayoritariamente,  familias de bajos recursos económicos en tanto que el HEB tiene fama de que ahí van los de  clase media para arriba.

Claro, el Smart tiene  cuatro tiendas y el HEB solo una. ¿Será que los pobres son más desprendidos que los no tan pobres? ¿O será que por tener cuatro tiendas, los Smart tienen más clientes? Son preguntas que  en un rato de ociosidad se formulan, aunque al final  de cuentas, lo que importa es que los clientes de una y otra tienda, además de los de los Oxxos, los de Soriana y otras más, donen sus centavitos para que en conjunto se reúnen cantidades que son de gran utilidad para las organizaciones a las que se les donan. El  dinero  lo dan los clientes y las tiendas aportan su granito de arena, reuniéndolo.

Por otra parte, el, fin de semana, la diputada local  Rosa María Alvarado, asistió a una reunión en Seattle, Washington, donde abordaron temas binacionales como recursos naturales, economía, medio ambiente etc.,

Y a propósito de diputados, hay quienes le ven al diputado Aureliio Uvalle Gallardo  posibilidades para  quedarse al frente de la secretaria general de la Sección 30. Sin embargo hay varios puntos que se deben considerar. Ciertamente el Gobernador Egidio Torre lo ve bien, igual es la estima que le tiene Arnulfo Rodríguez. Pero con todo y el hipotético respaldo de Egidio y Arnulfo, lo cierto es que la decisión  sobre el sucesor la tiene la maestra Elba Esther Gordillo. Será ella, y nadie más, la que decida quién debe estar al frente del magisterio de Tamaulipas, e igual se decide por un maestro con  talento y apoyo de sus demás compañeros, que por alguno desprovisto de talento. Y nadie va  a protestar.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro