12 de octubre, 2011
En diez días los perredistas de todo el Estado irán a las urnas, en una elección interna para escoger a sus nuevos consejeros estatales, así como delegados a una asamblea nacional y la gran incógnita es si podrán tener una jornada en paz o habrá conflictos, como los ha habido en los últimos procesos y que han terminado suspendidos.
Las últimas elecciones internas fueron en marzo de 2008 y en Nuevo Laredo se suspendieron, luego de que hubo incidentes de violencia verbal, que terminaron con la presencia de elementos del ejército para que las cosas no empeoraran.
Hoy nadie que conozca la forma en que se encuentra el PRD, cree que la jornada será tranquila, sino todo lo contrario. Propios y extraños están convencidos de que uno o varios grupos, le apostarán a reventar el proceso con la mira puesta en ganar en la mesa de negociaciones. Si eso pasa, el PRD tendrá que pagar la factura en las elecciones constitucionales del 1 de julio del 2012.
De un padrón de militantes que en años anteriores rebaso los 10 mil, ahora el de Nuevo Laredo apenas llega a los 1,500. Pues bien, los grupos aspiran a movilizar a esos 1,500 militantes para que les otorguen sus votos para alguna de las cuatro planillas que van a participar en el caso de esta frontera y que pertenecen a los grupos de Jorge Valdez Vargas, Francisco Chavira Martínez, Víctor Martell Cisneros y Raymundo Mora, quien también registro una planilla, apostándole a que la gente este fastidiada con los otros tres y terminen por favorecerlo a él.
Mientras tanto, con motivo de la celebración del Descubrimiento de América, la ceremonia de honores a la bandera, corrió a cargo de los Caballeros de Colón, encabezados por su diputado de la zona noroeste,
Filadelfo Medellín Ayala,
Por otra parte, el martes, el presidente del Comité Municipal del PRI, Enrique Reséndez Covarrubias, fue magnífico anfitrión de un grupo de periodistas, que se reunieron para ver el partido de futbol de la selección mexicana contra Brasil.
Fue una velada divertida, caracterizada por la camaradería, donde no se habló de política y hasta ni de futbol, porque todos se dedicaron a disfrutar el partido, pero hubo un pequeño grupo que tomaron las guitarras y se echaron a la bohemia, armando un alegre momento.
Los periodistas no podían dejar pasar la oportunidad de tentar a la suerte y aportaron 50 pesos, diez de ellos, para ver quien anotaba el primer gol de México, bolsa que se llevó Iván Zertuche, en medio de protestas de Juan Manuel Reyes quien argumentaba que el gol fue un autogol de Brasil.
En cambio Pedro Natividad Pérez hizo el entripado de su vida, pues ya se sentía ganador de la bolsa de un segundo gol por parte de Andrés Guardado, que falló el penalti que le correspondió cobrar.
Total que fue una velada amena y digna de repetirse.
Y a propósito de Juan Manuel Reyes, en las últimas semanas se ha convertido en el rey del facebook pues se la pasa pegado a su blackberry, enviando y contestando mensajes, pero sobre todo, haciendo una de las cosas que más disfruta: pelearse con todo el mundo.