Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Reparte Cabildo 162 millones de pesos de FORTAMUN en Obra, Pago de Servicios... ¡y Deuda!

Raúl HERNANDEZ

2 de octubre, 2011

El Cabildo aprobó que los recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal (FORTAMUN) por 162 millones de pesos, se destinen a la contratación de obras, pago de servicios y de la deuda pública.

La propuesta fue presentada por el segundo síndico Félix Alberto Alemán y secundada por el regidor Darío Adán de Hoyos Escalante. Alemán señaló como una necesidad etiquetar los recursos de la siguiente manera: 46 millones 694 mil 439 pesos para obras públicas; 75 millones 133 mil 686 pesos para servicios públicos y 40 millones 609 mil 375 pesos para pago de financiamiento.

El gran total de 162 millones 437 mil 501 pesos del FORTAMUN fue aprobado por el Cabildo en pleno, bajo la consideración de que se trata de recursos que generarán altos beneficios a la comunidad neolaredense, porque impulsarán el progreso y la transformación de la ciudad.

El Presidente Municipal, Benjamín Galván Gómez, indicó que decisiones de éste tipo, donde impera el interés ciudadano por encima del interés particular o partidista, demuestran que Nuevo Laredo cuenta con un Cabildo maduro, que vela por el bien común.

En la misma sesión, el regidor Enrique Rivas Cuéllar, propuso un punto de acuerdo para que las sesiones de Cabildo sean tres veces al mes, cada diez días; para dar oportunidad a que los temas a tratar, en caso de que lo requieran, sean analizados, revisados o investigados por las comisiones.

El Cabildo en pleno votó en favor de la propuesta y dio cumplimiento así a lo que establece el Código Municipal en relación a estas sesiones de trabajo del cuerpo colegiado.

Este año, el tema de las juntas de cabildo ha sido tema de controversias entre la fracción del PAN. En abril no hubo sesiones –entonces las ley hablaba de un mínimo de una sesión al mes— lo que provocó una protesta de los seis regidores del PAN.

El fin de semana pasado, siete regidores, cinco del PAN, una del PRI y uno del PRD, exigieron una junta de cabildo extraordinaria, pero la petición fue rechazada y en cambo se programaron sesiones para el martes, miércoles y jueves de esta semana, para dar cumplimiento a lo que dice el Código Municipal de que debe haber tres sesiones al mes.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro