Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Nuevo Laredo

'No hay riesgo'

Raúl HERNANDEZ

26 de septiembre, 2011

El líder estatal del PRI, Lucino Cervantes Durán, ya adelantó la posibilidad de que el candidato presidencial sea seleccionado  mediante una consulta directa a la base.

El ocho de octubre se reunirá  el Consejo Político Nacional del PRI para tomar la decisión sobre el método de selección  del candidato.

Que finalmente sean las bases militantes las que decidan al candidato no tendría nada de extraordinario. Es el mismo sistema que se utilizó en el 2005 y que permitió a Roberto Madrazo Pintado  ser candidato presidencial, derrotando a Everardo Moreno que realmente solo sirvió de comparsa, para legitimar al primero. Al final, Madrazo ganó las elecciones internas con dos millones 300 mil votos, contra 228 mil de Moreno.

Lucino Cervantes dice  que no  hay  riesgo de ruptura con la aplicación de este método de selección.

En el 2005 si hubo esa ruptura.

En julio del 2005, las encuestas  daban a Arturo Montiel una  ventaja de 43.4 puntos de las preferencias ciudadanas, contra un 42.4 de Roberto Madrazo.

En los siguientes meses se desató una  campaña de desprestigio en contra de Arturo Montiel, se filtraron documentos por un depósito bancario  de 35 millones de pesos a la cuenta de uno de sus hijo, luego se dio a conocer que se investigaban las propiedades de la familia Montiel y finalmente este optó, en el mes de octubre, por renunciar a sus aspiraciones presidenciales, aunque antes acusó a Madrazo de ser quien filtraba la información en su contra.

No solo hubo ruptura antes de  la elección del candidato presidencial, sino después, cuando Roberto Madrazo ya era el candidato y  su propia secretaría general en el PRI, Elba Esther Gordillo terminó diciéndole públicamente que no sería Presidente de México.

En fin, el reto del PRI  en el 2012 será no repetir los errores del 2005.

Mientras tanto, en Reynosa el dirigente estatal del PAN, Francisco Javier Garza de Coss puso en marcha la campaña “Yo me acuerdo de…”, mediante la cual los panistas hacen un comparativo de los  gobiernos panistas y los priístas.

El PAN destaca que en los últimos 5 años se han construido más de dos millones de viviendas populares, se han construido más de 16 mil 500 kilómetros de carreteras y que la cobertura en el sector salud alcanza a más de 100 millones de  habitantes.

Es una campaña con la que obviamente el PAN   busca  apoyar a sus aspirantes presidenciales con miras a la elección de julio del 2012 y que los ciudadanos puedan comparar y tomar decisiones.

Esto de las estadísticas es un tema abrumador. Desde siempre, en cada sexenio, escuchamos a los gobernantes   decir que se  hizo esto y aquello, en tal o cual tema. Todos hablan maraviillas  sobre las acciones realizadas  y  es posible que un ciudadano que  vive en Egipto o en Australia termine convencido de que en México las calles están pavimentadas con  oro y que aquí no hay problemas de salud pública, ni  rezagos educativos, ni nada de nada, cuando la realidad es que somos un país pobre y  que los rezagos se dan en muchísimos temas.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro