Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Nuevo Laredo

No son delincuentes

Raúl HERNANDEZ

18 de julio, 2011

Un nutrido grupo de liberales, encabezados por el profesor Olivio Ochoa Gutiérrez,  recordaron ayer a Benito Juárez García, en su aniversario luctuoso, evento  que presidió el alcalde Benjamín Galván Gómez.

La ceremonia se realizo en el monumento al oaxaqueño. Juárez  duro 14 años en el poder, durante los cuales dio batallas contra la iglesia, contra los conservadores, contra los franceses y terminó enfrentando a los de su propio bando, con Porfirio Díaz a la cabeza. Años después Díaz se encargaría de construir lo que hoy es el mito Juárez.

En otro tema, al participar en  un foro sobre la nueva ley migratoria, en Chiapas, la diputada federal, Leticia Salazar Vázquez, dijo que los migrantes que transitan por el territorio nacional no son delincuentes.

Y tiene razón, el problema es que para muchas autoridades si lo son y los tratan como tales y no solo a los extranjeros que  transitan por México, tengan o no papeles, sino también a  los propios mexicanos que  quieren cruzarse ilegalmente a los Estados Unidos, así como a los deportados y aún a los que viven legalmente en el vecino país y vienen de paseo. Nuestros paisanos son mejor tratados en Estados Unidos que en México, esa es una realidad que debiera dar vergüenza a las autoridades y corregirlo, sin embargo tratar mal a los paisanos  es una  vieja práctica que se ha dado toda la vida y quién sabe si en el futuro podamos ver un cambio de actitud. Mientras tanto, cada vez que los paisanos regresan a México saben que serán criminalizados y que serán víctimas de toda clase de  atropellos.

En otro tema, aunque hay quienes pretenden hacer creer que el profesor Arnulfo Rodríguez Treviño se reelegirá como secretario general de la sección 30 del SNTE, la realidad es  que los estatutos no se lo permiten y en unos meses más, allá por noviembre, dejará el cargo.

Lo cierto es que Arnulfo ejerce un liderazgo sólido  en el magisterio y es probable que el año próximo busque la diputación federal o quizá hasta la senaduría, todo depende del respaldo  que consiga de Elba Esther Gordillo con quien ha limado asperezas y  últimamente se ha reunido con ella. De hecho en una visita que hizo a Nuevo Laredo, el 2 de julio, en una reunión  con maestros,  habló maravillas de Elba Esther y provocó miradas de sorpresa entre los asistentes, porque nadie  ignora que Arnulfo llegó al SNTE sin  tener el respaldo incondicional de  la maestra. Algunos no podían creer lo que escuchaban, pero eso no es más que la confirmación de que las relaciones entre ambos han mejorado.

El año pasado, Arnulfo fue invitado a ser diputado local, pero no quiso y prefirió negociar posiciones  para el magisterio. Cuando deje la secretaria general, seguramente cambiará su percepción respecto a los cargos de elección.

En mayo último, cuando el Instituto Electoral de Tamaulipas,  pidió a Nueva Alianza  reafirmarse como partido, aquí en Nuevo Laredo, se reunieron más de 1,300  maestros, lo que mostró una capacidad de movilización que ya quisieran  todos los demás partidos, excepto, claro está, el PRI, partido con el cual Nueva Alianza está emparentado y  a veces resulta complicado  delimitar dónde empieza y termina uno y donde empieza y termina el otro.

Pero a diferencia del PRI, Nueva Alianza se moviliza sin  tener que darle un plus. Los maestros van por su propia cuenta y utilizan sus propios medios de transporte.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro