Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Aprueba Legislativo Federal abrir 15 carriles del Puente Juárez-Lincoln en NLD

Arturo ROSAS

19 de septiembre, 2025

La Cámara de Diputados aprobó un punto de acuerdo impulsado por el legislador Carlos Canturosas Villarreal, mediante el cual se exhorta a Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) a poner en operación los 15 carriles del Puente Internacional Juárez-Lincoln en Nuevo Laredo, Tamaulipas, uno de los cruces fronterizos más transitados del continente.

El diputado del Partido Verde Ecologista subrayó que la saturación en este paso fronterizo es ya un problema crítico que frena la competitividad de México, retrasa el comercio y golpea la economía local. Actualmente, de los 15 carriles existentes en la infraestructura, solo seis están en operación.

“Nuevo Laredo mueve más del 40% del comercio bilateral entre México y Estados Unidos. No podemos permitir que un cuello de botella siga afectando a transportistas, empresas y ciudadanos que dependen de este cruce”, señaló Canturosas al presentar su propuesta.

La iniciativa aprobada recuerda que en 2022 el Puente Juárez-Lincoln registró 15.5 millones de cruces comerciales y que tan solo en 2023 el valor de las mercancías que circularon por esta aduana superó los 114 mil millones de dólares, consolidándolo como un punto neurálgico para el comercio exterior.

El legislador alertó que las largas filas, que en horas pico superan una hora de espera, no solo reducen la eficiencia logística, sino que también incrementan los riesgos de seguridad en la frontera. “Abrir todos los carriles no es un lujo, es una necesidad para garantizar fluidez, seguridad y competitividad”, advirtió.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, los principales productos que cruzan por esta aduana son automóviles, maquinaria, electrónicos y productos agrícolas. “El retraso impacta desde la gran industria hasta la economía familiar”, remarcó el diputado neolaredense.

El exhorto aprobado por la Cámara de Diputados ahora compromete a CAPUFE a responder y tomar medidas inmediatas para garantizar la operatividad plena del puente y dar salida a la creciente demanda del comercio internacional en la región.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro