15 de junio, 2011
Un grupo de seis obispos, encabezados por el Cardenal Francisco Robles Ortega, de Monterrey, dijeron aquí, que la estrategia del gobierno para combatir al narcotráfico debe incluir otras medidas, como debilitar sus fortalezas económicas, y no sólo el enfrentamiento directo.
Además, señalaron que se deben generar mayores oportunidades de empleo, dirigido a los jóvenes, para alejarlos de los grupos delictivos.
Los obispos ofrecieron una conferencia de prensa en la que señalaron que resolver el problema del crimen organizado es tarea de todos.
“Hemos cometido el error de pretender que la solución del problema se genere desde el gobierno y todos debemos participar, necesitamos más fuentes de empleo, mejor educación, valores”, dijo el Cardenal que estuvo acompañado de Jorge Alberto Cavazos Arizpe, Obispo Auxiliar de Monterrey.
Gustavo Rodríguez Vega, de Nuevo Laredo; Antonio González Sánchez, de Ciudad Victoria; José Luís Diblidox Martínez, de Tampico; y Ramón Calderón Batres, de Linares, Nuevo León.
Robles Ortega dijo que la estrategia de combatir al crimen organizado con las fuerzas armadas, es una estrategia equivocada, “y lo han dicho así muchos y nosotros estamos de acuerdo. Creemos que también se debe debilitar el aspecto financiero, se debe frenar el ingreso de armas de fuego al país y sobre todo, debemos ofrecer alternativas de trabajo a los jóvenes, para que no sean presa fácil de la delincuencia”, agregó.
Reveló que algunos sacerdotes de Nuevo León han sido despojados de sus vehículos por la delincuencia organizada, aunque no han sido lastimados físicamente.
“También han recibido algunas llamadas donde se les pide alguna cuota a cambio de no ser molestados”, agregó.
Destacó que en su caso, hace tres años, el gobierno del estado le ofreció protección policiaco y él lo que hizo fue preguntar si el ofrecimiento estaba motivado por alguna situación particular y le dijeron que no.
“No acepté. No traigo ni escolta ni chofer, de hecho yo manejo mi propio vehículo y hasta ahora no he tenido problemas de ningún tipo, aunque claro tomo mis precauciones, como no manejar muy de noche”, apuntó.
El Cardenal reprochó que con la cercanía de los procesos electorales, haya funcionarios públicos que están más interesados en posicionarse ante los ciudadanos, que en atender sus funciones.
“Lo que yo les diría es que tienen una responsabilidad y deben atenderla”, agregó.