29 de mayo, 2011
De manera permanente, el Registro Civil mantiene una campaña de registro gratuito de niños de 5 a 15 años de edad, tendiente a garantizar que no tengan dificultades para ingresar a la escuela o en otro tipo de trámites.
El doctor Onofre Hernández Madrigal, titular de la Oficialía Primera del Registro Civil, dijo que en cualquier momento, los padres de niños no registrados, en las edades mencionadas, pueden registrar a sus hijos.
El objetivo de esta campaña permanente es que ningún niño se quede sin escuela, por no tener su identidad en orden, agregó.
Esto además, de que la falta de acta de nacimiento puede ocasionarles problemas en diversos trámites, por ejemplo, cuando requieren de atención médica en los hospitales del IMSS o del ISSSTE, y en términos generales en una gran cantidad de trámites públicos y privados, apuntó.
Comentó que cada mes se reciben dos, tres, cuatro, casos de niños que no están registrados y se les da la atención de manera gratuita para que queden registrados.
Los padres deben demostrar su paternidad, presentando el certificado de nacido vivo que se les entrega en el hospital donde nació el bebe, ya sea público o privado.
En caso de no tener este documento, también se les auxilia, pero el proceso será más lento.
En todo caso, los interesados pueden acudir a las oficialías del Registro Civil para plantear su caso y que se le den opciones para regularizar la situación de sus hijos.