18 de mayo, 2011
La llegada de Jaime Alberto Yenny Bringás, a la dirigencia estatal de la CNOP, revivió el tema de los posibles cambios en los comités municipales, incluido el de Nuevo Laredo.
A Yenny Bringás le dio posesión, el martes 17, el delegado del Comité Ejecutivo Nacional de la CNOP, Luis Miguel Alvarez Landa, el mismo que semanas atrás anduvo aquí haciendo labor de cabildeo a favor de Feliciano Guerra, pero después todo quedó en suspenso. Esa suspensión fue motivada luego de que más de un centenar de secretarios generales firmaron un documento en el que pidieron que Rodolfo Ramos siga al frente de la CNOP. Ramos busca que lo dejen dirigir la CNOP hasta el próximo proceso electoral y que una vez concluido este, presentaría su renuncia.
¿Qué va a pasar ahora?, solo el tiempo lo dirá, pero por lo pronto Feliciano no ha quitado el dedo del renglón e insiste en que se le entregue la dirigencia de la CNOP e incluso ya tiene su propio equipo de colaboradores, pues su idea es renovar las coordinaciones de las 12 vertientes que hay en el sector popular, dos de ellas apenas integradas.
En otro tema, el delegado de la Comisión Reguladora de la Tenencia de la Tierra, Oscar Villa Garza, dio conocer que 10 colonias de la periferia ya están en proceso de regularización y quienes viven ahí ya pueden acercarse al Corett para hacer realizar los trámites de escrituración.
Estas colonias son las Voluntad y Trabajo 2 y 3, la Emiliano Zapata 2, Guerreros del Sol, Naciones Unidas, Los Arcos, Santiago M. Beldén, Vicente Mendoza, Primero de Mayo y Constitucional, núcleos de población que tienen más de 10 años de haberse formado de manera irregular, en parte porque la necesidad obliga a las familias a crear zonas irregulares, pero en parte también porque hubo autoridades que lo permitieron, a sabiendas de que violentaron la Ley de Fraccionamientos. Pero el problema existe y es necesario darle solución.
Las familias que habitan en esas colonias ya pueden acudir a las oficinas del Corett para que se les de mayor información sobre la documentación que deben de reunir para que reciban sus escrituras, lo que les dará certeza jurídica y de paso podrán sacudirse liderazgos estériles que los sangran económica y políticamente con el pretexto de que los están ayudando.
Por cierto que hasta antes de su nombramiento al frente del Corett, Oscar Villa, ex regidor, era uno de los personajes que se mencionaban dentro del PAN para sustituir a Alberto Bulás Villarreal en la dirigencia local, pero al convertirse en funcionario federal quedó descartado.
Mientras tanto, el Presidente Municipal, Benjamín Galván Gómez y representantes de los clubes rotarios en Nuevo Laredo, Reforma, Nuevas Generaciones, Nuevo Laredo 90, Nuevo Santander y Villa de Nuevo Laredo, entregaron un cheque de 151 mil pesos al director de la maquiladora Sony en Nuevo Laredo, Francisco Javier Solís Morales, que se enviará al fondo de apoyo a las víctimas del tsunami que azotó a Japón, semanas atrás.
Estos recursos fueron reunidos a través de diversas actividades, incluido un concierto con el cantante Yoshio, que participó de manera gratuita, interesado por sus raíces niponas, pero sobre todo para ayudar a las familias que tuvieron la desgracia de perderlo todo.