Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Ramo 33

Raúl HERNANDEZ

8 de abril, 2011

Las familias de 19 colonias  del poniente de la ciudad recibieron con  gusto la noticia de que este año, a través del Programa Ramo 33, se invertirán casi 40 millones de pesos en obras de  agua y drenaje.

Es una buena noticia porque hasta hace algunos meses circulaba la versión de que en Nuevo Laredo se había terminado con la pobreza y si eso se daba por cierto, significaba que no se necesitaba de programas como el Ramo 33, el de Oportunidades, el de las becas, el de las despensas, porque se supone que todos ellos están orientados a beneficiar y apoyar a los pobres. Y no cualquier  clase de pobres, a los más pobres.

La realidad es que con todo y  que las ciudades fronterizas del norte del país siempre tiene una mayor crecimiento que otras regiones del país, sigue habiendo grandes rezagos en materia social que se tienen que resolver paulatinamente.

Por lo pronto ayer se  integró el Consejo Municipal de Bienestar Social con representantes de las 19 colonias que este año participarán en obras  del Ramo 33, que este año serán exclusivamente de agua y drenaje.

Pero además nos comenta el director de Desarrollo Social, Pedro Robles García, que este año con mucha anticipación  se ha iniciado el proceso para la realización de las obras que se estarán licitando en el mes de mayo y deberán estar listas en septiembre u octubre. En comparación, en otros años en octubre apenas se estaban arrancando las obras.

Al termino de la sesión, que estuvo presidida por el alcalde Benjamín Galván Gómez, pudimos platicar con la señora Guadalupe Núñez, presidenta de la colonia San Roberto, donde este año se invertirá un millón y medio de pesos para la introducción del drenaje sanitario.

La mujer estaba feliz y comentó que la falta de drenaje es un problema serio pues de las fosas sépticas siempre se desprenden malos olores, por más esfuerzos que se hagan para tenerlas limpias. Aquí hacemos un paréntesis, para preguntar en qué cabeza cabe pensar que una familia que no tiene  servicio de drenaje en su casa  no deba ser catalogada como pobre.

Regresando con la señora Núñez dice que la colonia tiene 12 años de haberse fundado y en estos años  han logrado que las autoridades les instalen servicios como agua, primero a través de tomas públicas y luego en los domicilios, electrificación, tienen escuela y dispensario y ahora podrán tener  drenaje.

Manejar programas como el del Ramo 33 o el de Oportunidades requieren de funcionarios con gran sensibilidad para entender que  para las familias pobres tener acceso a los servicios es fundamental para  mejorar sus condiciones de vida. Que  bueno que al frente de la  dirección de Desarrollo Social este  un personaje como Pedro Robles García que no solo es la tercera ocasión que ocupa esa posición, sino que además entiende y comprende a las familias pobres  y se esfuerza por apoyarlos.

Por supuesto, mucho mérito  también  tiene el presidente municipal Benjamín Galván Gómez al  escoger a  colaboradores como Pedro Roblles y confiar enj su sensibilidad social.

Este año se beneficiarán a familias de colonias como la citada San Roberto, Los Artistas, Primero de Mayo, 150 Aniversario, Vamos Tamaulipas, Independencia Nacional,  entre otras.

 

 

Raúl Hernández Moreno.

 

Cerca de 40 millones de pesos invertirá el gobierno federal en 18 obras de agua y drenaje que beneficiarán a habitantes de 19 colonias.

Como primer  paso para la realización  de estas obras, con recursos provenientes del Ramo 33, ayer se estableció  el Consejo de Bienestar Social Municipal  con representantes de  las citadas 19 colonias, que supervisarán los  avances en los trabajos.

La integración del Consejo  se llevó a cabo en la sala de cabildo y fue encabezada por el presidente municipal, Benjamín Galván Gómez. En total se invertirán 39 millones 461 mil pesos.

Entre otras, se beneficiará a familias de las colonias San Roberto, Vamos Tamaulipas, Independencia Nacional, Primero de Mayo, Naciones Unidas, Praderas del Mezquital, 150 Aniversario, Los Artistas, entre otras más.

Guadalupe Nuñez,  presidenta de la colonia San Roberto y quien  fue elegida secretaria de la Comisión de Desarrollo Social, explicó que en sector se  realizará la introducción del drenaje sanitario.

“Estamos muy contentos, la colonia tiene 12 años de fundada, ya tenemos luz y agua, escuela, dispensario médico y ahora vamos a tener drenaje, por eso estamos felices y le damos todo nuestro apoyo al gobierno  que encabeza el contador Benjamín Galván”, agregó.

En esa colonia se invertirá un millón y medio de pesos en la  introducción de las redes de drenaje.

Pedro Robles García, director de Desarrollo Social, dijo que en un lapso de 45 días estarán listas las licitaciones para la realización de las obras  y estas estarán terminadas para septiembre o octubre.

“Este año avanzamos mucho, El año pasado las obras se empezaron en octubre y de hecho hay algunas que están por entregarse, hoy, en cambio iniciamos con mucha anticipación, lo que será de gran ayuda para las familias”,  apuntó.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro