Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Casas abandonadas

Raúl HERNANDEZ

2 de abril, 2011

La diputada federal  Laura Itzel Castillo Juárez, del Partido del Trabajo, denunció que de acuerdo a datos del último censo de población y vivienda 2010, en el país hay más de cinco millones de casas abandonadas, de un total de 28.6 millones que hay en todo el país.

Esta es una cifra altísima y si en Nuevo Laredo hay 101 mil  viviendas,  de acuerdo con los cálculos de la  legisladora, alrededor de 17  mil estarían desocupadas, lo que es alarmante si se toma en cuenta que muchas familias no tienen un patrimonio propio.

Muchas de las viviendas están abandonadas porque el dueño tiene dos o más casas y las tiene solas en espera de que algún día la necesite alguno de sus  familiares. Sin embargo, otras están abandonadas porque el que la  recibió de pronto ya no pudo pagarla y la perdió. Y ya se sabe que las casas abandonadas se deterioran mucho más que las que están ocupadas.

Por cierto que la diputada Lauta Itzel es hija de aquel inolvidable hombre de izquierda, Heberto Castillo, quien en 1988, siendo candidato presidencial del Partido Mexicano Socialista, renunció para apoyar a Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano. Y a propósito de los Cárdenas, quienes  en el Estado de México veían mal que Alfredo del Mazo Maza  fuera candidato a gobernador, porque su papá y su hijo ocuparon el mismo cargo, qué pensaran de que Michoacán haya sido gobernado por cuatro miembros de una misma familia: Lázaro Cárdenas del Río, su hermano Damaso Cárdenas; el hijo del primero, Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano; y el hijo de este, Lázaro Cárdenas Betel.

En temas locales, la lideresa de la colonia San Roberto, Guadalupe Nuñez y Genaro Alvarez Campa, gestor de la colonia Independencia Nacional, no dejan de  picar piedra en la presidencia municipal para se les autoricen los números oficiales, de los que ya se han aprobado un buen porcentaje, pero hacen falta más. Para las familias este es un paso importante para la regularización de sus predios donde ya hay agua potable, electrificación, escuela, entre otros servicios.

Estas dos colonias forman parte de un paquete de 12 colonias irregulares que están en proceso de  regularización por parte  de la Comisión Reguladora de la Tenencia de la Tierra que a nivel local encabeza el doctor Oscar Villa  y a nivel estatal  el polémico Francisco Javier Cabeza de Vaca.

Por otra parte, luego de que el último viernes se ratificó a Carlos Montiel Saeb como  gerente general de Comapa,  los que  ocupan cargos estatales esperan que esta semana se les  ratifique o que se les notifique que están fuera,

Y es que salvo la ratificación de los  titulares de la Jurisdicción Sanitaria Número 5, el Hospital Civil y el General, la Secudfe y ahora Comapa, hay desconcierto en  oficinas como el Itavu, ITEA, las Oficialías del Registro Civil, la Junta de Conciliación y Arbitraje, el Registro Público de la Propiedad y el Comercio, la Oficina  Fiscal,  Transporte Públlico, Juntos Avanzamos, entre otras más, pues no saben sus titulares si se les ratifica o amablemente se les  remueve.

Todos saben, o deberían de saberlo, que su salida es factible, pero mientras no se les oficialice tienen que seguir en sus puestos y esto los obstaculiza para  buscar nuevas oportunidades laborales.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro