31 de marzo, 2011
Algo debe hacerse para volver funcionable el Departamento de Estaciónometros, convertido desde hace varios años en un barril sin fondo que genera más gastos que ingresos al Municipio. Sale mucho más caro cubrir los sueldos del personal administrativo y operativo, así como el pago de servicios, papelería, mantenimiento de los aparatos etc., que lo que deja el cobro de las multas que se aplican a quiénes omiten el pago por el uso de los parquímetros.
Pero además, casi todo el personal que labora en ese departamento está sindicalizado lo que obstaculiza los planes para eficientizar su fiuncionamiento.
No solo los más de 600 aparatos que hay en la ciudad son viejos y poco funcionales, sino que además en Nuevo Laredo no hay una cultura de su uso adecuado. La realidad es que a casi a nadie le gusta pagar por dejar su coche en un estacionamiento y cuando dejan su vehículo junto a un parquímetro tampoco.
Desde hace muchos años se ha planteado o bien desaparecer este departamento o bien privatizarlo y que si surge un valiente interesado en invertir pues que establezca sus propias estrategias para hacerlo rentable.
En medio de todas esas estrategias para hacerlo funcionable también ha surgido la propuesta de que el Departamento de Estaciónometros esté ligado a la Oficina Fiscal y que quienes tengan adeudos con el primero estén obligados a cubrirlos, al momento de que regularizan sus derechos vehiculares.
En medio de todo esto, nos parece interesante le propuesta de la regidora Martha Chavira, ante el pleno de cabildo para desparecer este departamento por infuncionable.
Difícil reto tiene el nuevo jefe de estaciónometros, Rafael Pérez Pensamiento, para hacer que el departamento funcione y deje de ser una carga para el erario público. El tiempo dirá si logra superar este reto que por el momento suena bastante complicado.
El problema de Pérez Pensamiento es que llega al Departamento precedido de una mala fama, pues en julio de 2009 fue dado de baja cuando era jefe del Departamento de Mantenimiento de Edificios Públicos, bajo el cargo de incompetente. Y si nos vamos más atrás, hay que recordar el trienio de Daniel Peña Treviiño cuando un grupo de comerciantes se presentaron en la presidencia municipal para quejarse de que Pérez Pensamiento le hizo proposiciones indecorosas a una ellas, de nombre Yadira, a cambio de respetarle su lugar en una pulga.
La mujer terminó siendo expulsada y además se le desprestigio con respecto a sus preferencias sexuales,
Por otra parte, Emilio Girón, el famoso Torito, tomó protesta para un nuevo período al frente de la Cámara de Comercio. A El Torito le han tocado tiempos difíciles, aunque el comercio nunca ha sido fácil, pues una cosa es que de pronto alguien decida abrir un restaurante, una tintorería o un lavado de coches y otra cosa es que logre aclientelarse en un tiempo razonable. A todos nos ha tocado ver negocios que abren y cierran al poco tiempo, por la simple razón de que no logran penetrar en el gusto de los clientes. Ser comerciante nunca ha sido fácil y por eso hay quienes aunque vendan Coca Colas se topan con la realidad de que no las venden con la celeridad que ellos pensaban. En fin éxito al reelecto presidente de la Canaco en este nuevo período que inicia al frente de ese organismo.
En otro tema, resulta increíble que el loqujto de Andrés Manuel López Obrador se haya convertido en el principal aliado del PRI en el Estado de México para desbarrancar la alianza entre el PRD y el PAN que juntos tienen 47 puntos de las preferencias ciudadanas contra un 42 del PRI. Si se juntan PRD-PAN, es altamente probable que el PRI pierda el Estado de México, pero todo indica que la fracción que controla López Obrador se la jugara con Alejandro Encinas, apoyado por la alianza PT-Convergencia, más la fracción leal a López Obrador, con lo cual le quitarán entre 7 y 12 puntos a la alianza PRD-PAN y con ello favorecerán al PRI. Y todo gracias al político tabasqueño que está empeñado en cobrarse las afrentas que le han hecho sus adversarios políticos en todos estos últimos años.