Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
13 de julio, 2009
La Delegación Estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) descubrió un fraude por más de un millón 300 mil pesos, en donde aparece como el principal responsable, el contralor de ésta institución Miguel Ángel Cruces Alcantar y María Teresa Campos Torres, jefa de Grupo del área de Auditoria Quejas y Responsabilidad de la Contraloría de éste instituto. La agencia cuarta del Ministerio Público Federal a cargo del licenciado Arturo Carrillo recibió dos denuncias penales de la jefatura jurídica del IMSS contra Miguel Ángel Cruces Alcantar y María Teresa Campos Torres, contralor y jefa de grupo del órgano interno de control del seguro social. Los dos son señalados como presuntos responsables de encubrimiento y omisiones en el desempeño de sus funciones, en un fraude cometido en perjuicio del propio Instituto, por más de 1 millón 300 mil pesos, en los hospitales de Ciudad Victoria y de Ciudad Mante. Las denuncias se encuentran radicadas en la Agencia del Ministerio Público Federal bajo los números AP/PGR/TAMPS/CV-VLFAFE2040/2009, y alcanzan a trabajadores del hospital del IMSS de Ciudad Victoria entre los que se encuentran Valentín Ruiz Dosal quien se desempeña como ayudante de cajero. La PGR también investiga a Enrique Mireles Toscano, técnico en informática, así como a María del Carmen Campos Torres, trabajadora jubilada del área de finanzas y sistemas de este mismo hospital, quien además es hermana de la jefa de grupo del órgano interno de control, María Teresa Campos Torres. En el caso de la denuncia de fraude cometido en el hospital del IMSS de Ciudad Mante, se encuentran señalados como presuntos responsables de encubrimiento y omisión, los auditores del órgano interno de control, Sergio Octavio Robles Torres, Hugo Roberto Garza Castillo y Laura Soto Sosa, entre otros más. Los fraudes fueron descubiertos por las autoridades del IMSS y no por la contraloría. En documentos a los que tuvo acceso, se indica que las jefaturas de finanzas y de servicios administrativos detectaron que en estos hospitales se habían cobrado dos y hasta ocho veces los mismos viáticos y pasajes de pacientes que fueron enviados a otro hospital a recibir atención médica. Los cuantiosos fraudes se gestaron en complicidad con el contralor y sus auditores, quienes encubrieron y omitieron dicha irregularidad. Miguel Ángel Cruces Alcantar, María Teresa Campos Torres y demás implicados, serán citados a declarar para que respondan ante la autoridad federal por el perjuicio económico que han causado al seguro social. Se tiene conocimiento que en el Hospital 11 de Nuevo Laredo, se presentará una denuncia más en contra de quien resulte responsable por el desvio de recursos públicos en agravio de ésta institución. ¿QUIEN ES MIGUEL ANGEL CRUCES ALCANTAR? En un trabajo de investigación se obtuvo información de que esta persona ingresó como contralor al seguro social en el mes de julio del año 2001, y desde ese tiempo ha sido señalado por trabajadores y ex trabajadores del IMSS, de utilizar su cargo para obtener beneficios económicos a través del chantaje y la extorsión. A los trabajadores que no accedían a sus peticiones el contralor les “echaba a sus auditores”, quienes iniciaban investigaciones por supuestas irregularidades, solicitando se les aplicaran sanciones diversas. Otro ejemplo de los actos de complicidad y omisión del contralor, fue la inhabilitación que el año pasado la Secretaría de la Función Pública hizo por 10 años del ex coordinador de abasto delegacional del IMSS, Héctor Torres Gallegos, sin que tomaran en cuenta a Miguel Ángel Cruces Alcantar, a quien solo le avisaron de la sanción, pues en México se dieron cuenta que entre ambos había una relación de amistad y negocios, que seguramente fue lo que impidió que se conocieran desde mucho antes los malos manejos que había en la coordinación de abasto. Miguel Ángel Cruces Alcantar y su pareja sentimental, María Teresa Campos Torres, quien es su jefa de grupo del área de auditoría, quejas y responsabilidad, crearon y fortalecieron una amplia red de complicidades y corrupción a lo largo y ancho de la delegación del IMSS, existiendo quejas de sus arbitrariedades desde Nuevo Laredo hasta Pánuco, Veracruz. Además tiene trabajando a su hijo Miguel Ángel Cruces Sosa, empleado adscrito a la subdelegación Tampico. El joven Cruces no acude a trabajar y con la protección de su padre, cobra puntualmente su salario. Recientemente fue detenido por robo.