Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
13 de julio, 2009
El ingeniero Eugenio Hernández Flores se reunió ayer en la Casa de Gobierno con los presidentes municipales de extracción priísta y dado que vivimos tiempos políticos y por el vacío de información oficial, es fácil inferir que el tema predominante fue la política. El proceso federal que tuvo su expresión más intensa el 5 de julio con la emisión del voto, quedará oficialmente cerrado en agosto, cuando se agoten las instancias revisoras y se entreguen las constancias de mayoría a los 200 diputados de representación proporcional. Y apenas dos meses después, en octubre, quedará instalado el Consejo General Electoral con una sesión de preparación del proceso que redundará con la elección de Gobernador, presidentes municipales y diputados locales el próximo año. Este calendario está sujeto a la confirmación de la derogación del artículo transitorio del decreto que reforma el código electoral de Tamaulipas, mediante un fallo que emitirá la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El Congreso local aprobó como medida excepcional que las elecciones locales del año 2010 se celebren en noviembre y no en julio como es la norma nacional por haberse homologado las fechas de elecciones locales con elecciones federales. El PRD atacó esta medida del pleno tamaulipeco y los Ministros de la Corte darán a conocer en fecha próxima el sentido de su sentencia, intuyéndose que abolirán esa disposición para obligar a hacer elecciones el primer domingo de julio del 2010. Está fuera de discusión las ventajas que supone adelantar las elecciones locales porque en realidad no tiene ninguna, pero sí mete en un brete al PRI, a su presidente formal y a su presidente virtual, valga decir, Ricardo Gamundi Rosas y Eugenio Hernández Flores. Para Gamundi no significa mayor problema si se confirma la especie de que luego de engarzar dos triunfos electorales consecutivos y con carro completo recibirá las cumplidas gracias y se irá a su casa. Pero será una aguda complicación para Hernández Flores pues correrá contra las manecillas del reloj político ya que tendrá qué resolver en un plazo perentorio 79 candidaturas. Y lo peor vendrá después, en julio de 2010 cuando haya Gobernador electo, pues de esa fecha al 1 de enero de 2011 cuando tome posesión, transcurrirán cinco meses y será sumamente incómodo compartir reflectores con un Gobernador saliente cuyo poder político estará diluido, sostenido sólo por el poder económico. A propósito de alcaldes, el interino de Altamira Héctor Villarreal Martínez le pegó indirectamente a la Lotería , pues con el triunfo electoral de Javier Gil Ortiz ahora él pasará a ser jefe de la comuna por el resto del trienio. Gil Ortiz es el alcalde titular con licencia indefinida pero ya no regresará pues debutará en septiembre como diputado federal (también es prospecto a Gobernador), de tal manera que Héctor Villarreal seguirá al frente de la Comuna. Como el resto de los ediles, Villarreal Martínez está batallando para cumplir los compromisos económicos de la ciudad pues las participaciones federales se desplomaron y Oscar Almaraz promete ayudarlos pero no les dice cuándo. Contrario a Gil Ortiz, el alcalde de Jaumave Ricardo Quintanilla Leal, del PRD, regresa descalabrado pues le fue muy mal en las urnas ya que la gente del VI distrito con cabecera en Ciudad Mante no lo aceptó como diputado federal. Quintanilla se soñaba candidato del PRD a Gobernador pero con este traspié seguramente se olvidará de esa quimera. Por cierto, el presidente del partido del sol azteca Mario Sosa Pohl hará hoy la conferencia de prensa de los miércoles, a las diez de la mañana, en su sede estatal. Sosa exprimirá la sesera para encontrar excusas que justifiquen el tremendo fracaso electoral que tuvo el PRD y sus ocho candidatos en las urnas el domingo 5 de julio. El PRD pasó a ocupar en Tamaulipas el cuarto lugar en preferencias electorales, después del PRI, PAN y Partido Verde. Algunos de sus amigos les recomiendan que cierren el changarro y se vayan a sus casas pues no la hacen como políticos. El PAN tampoco obtuvo ni una diputación luego de haber detentado cinco, pero eso se explica en la circunstancia de que sus actuales “representantes populares” son una decepción por incumplir sus funciones. Caso concreto, Omeheira López Reyna, presidenta de la comisión legislativa de derechos humanos, que jamás movió un dedo para integrar un expediente sobre todo cuando los presuntos infractores eran militares. Es hasta ahora cuando funcionarios estadounidenses y agencias internacionales de derechos humanos alzan las voces de denuncia, el gobierno federal panista se preocupa por lavarse la cara pues va de por medio el apoyo económico extranjero prometido. Por el rumbo de Nuevo Laredo, la dirección municipal de protección civil abrió un albergue temporal para indigentes, migrantes y gente pobre, donde estarán a salvo del “golpe de calor”. El titular de la dependencia Juan Ernesto Rivera Gómez explicó que el albergue cuenta con aire acondicionado, ventiladores y colchonetas, alimentos y apoyo de para-médicos para quienes los necesiten. Agregó que el gobierno municipal de Nuevo Laredo declaró una alerta por las altas temperaturas que ya cobraron una vida y además reparte bolsas de agua potable y sobres de vida Suero oral. El Secretario de Salud Juan Manzur Arzola se coordinó con el alcalde Ramón Garza Barrios para emprender una campaña de orientación que proteja a los neolaredenses de los rayos solares. Los registros ambientales consignan temperaturas de hasta 43 grados centígrados a la sombra, un riesgo potencial contra la salud sobre todo por la deshidratación. Las recomendaciones emitidas son para la ingesta continua de agua o refrescos, mantenerse a la sombra, no hacer ejercicios por tiempos excesivos y no exponerse al sol. Por su parte, el Gobernador Eugenio Hernández Flores y el Secretario de Educación José Manuel Assad Montelongo entregaron ayer los pagos correspondientes a 312 primas de antigüedad y más de 328 seguros de retiro, a educadores jubilados. Los profesores que dejaron sus vidas frente a grupo tuvieron una respuesta positiva a su manifestación de protesta del viernes anterior, en contra de ex dirigentes de la sección 30 del SNTE que los mantuvieron en el olvido. Fue una auténtica fiesta de los profesores jubilados porque es mucho dinero el que andaba volando. La ceremonia fue en el SARTET con la presencia del secretario general Arnulfo Rodríguez Treviño. También habrá Feria en Reynosa pero de exposición agrícola, comercial, industrial, ganadera y turística, y para el efecto mañana habrá una conferencia de prensa en el auditorio municipal de los propios terrenos de la Expo Reynosa 2009. Benito Castro y Benny Ibarra, hombres del espectáculo, tendrán a su cargo rendir la información sobre la organización de la Feria , después de haber hecho un convenio con el gobierno municipal que encabeza Oscar Luebbert Gutiérrez. El ex alcalde de muy triste memoria Francisco García Cabeza de Vaca también hizo fabulosos negocios al amparo de la Feria pero inexplicablemente no han prosperado en el Congreso local ninguna de las acusación que se presentaron en su contra por actos de corrupción. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com