Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Pronto... las becas

Raúl HERNANDEZ

6 de febrero, 2011

Hace dos meses, la Fundación City Mayors galardonó al Jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrad Casaubond, como el mejor alcalde del mundo, por encima de  alcaldes de ciudades como New York, Paris, Tokio, Londres, por citar algunos.

De hecho, en  la lista de los 10 mejores alcaldes, se incluyó a los de ciudades como Oklahoma, en Estados Unidos; Riace, en Italia; Columbia Británica, en Canadá: Caracas, en Venezuela; Ulm, en Australia.

Ebrad ganó el premio sin tanta alharaca, sin presumir haber acabado con la pobreza o lindezas por el estilo. En vez de ello ha optado por el trabajo como carta de presentación y ese trabajo es el que hoy lo acerca a la candidatura presidencial  representando a la izquierda mexicana.

Mientras tanto, a  poco más de cinco semanas de que tomaron posesión, poco se ha sabido de los  diputados locales Héctor Canales González y Aurelio Uvalle Gallardo. Este último preside la Comisión de Educación,  lo cual puede ser clave para apuntalar programas que ayuden a mejorar la educación en Nuevo Laredo, desde el nivel básico hasta el universitario.

Por lo pronto la diputada Rosa María Alvarado ya alertó sobre el  hecho de que cada año dos mil jóvenes que egresan de la  secundaria no ingresan a las preparatorias,  unos porque ya no quieren o no pueden seguir estudiando y otros porque no alcanzan un lugar en las escuelas públicas y no tienen  forma de ingresar a las escuelas privadas, donde  la mensualidad  ronda entre los 150 a los 300 dólares.

Pero además,  hay escuelas privadas que no garantizan la calidad de la educación que ofertan y aunque ciertamente los padres deben ser los principales interesados en cerciorarse de la calidad educativa que reciben sus hijos, esta también debe ser tarea de las autoridades. Quizá no sea posible exigirle a estas escuelas que sus maestros por lo menos tengan una maestría, pero al menos sí que  hayan terminado su licenciatura y que  tomen diplomados por lo menos cada seis meses. En vez de eso, hay escuelas patito en las que dan clases individuos que debieran estar en calidad de alumnos, no como maestros.

El diputado Uvalle, pues, tiene mucho trabajo por delante

Y a propósito de esto de los temas educativos, el regidor y presidente de la Comisión  de Educación, Willlehado Valdez  ya  adelantó que pronto se dará a conocer la convocatoria para  la otorgación de becas, en el entendido de que los pendientes que dejó el anterior gobierno recibirán un borrón y cuenta nueva.

Y es que el año pasado se pagaron las becas solo hasta el mes de junio, de un  presupuesto de unos 28 millones. La mitad de esos recursos se  utilizó para otros menesteres y a estas fechas hay algunos padres y alumnos que esperan que se les pague lo que se les quedó a deber, lo que ya no es posible, porque esos recursos se aplicaron  o debieron aplicarse, en el 2010, no en el año que corre.

En este borrón y cuenta nueva, la administración municipal actual decidirá el número de becas y  el monto para cada una de ellas  y todos los interesados deberán presentar su solicitud como si fuese la primera vez. No hay renovaciones automáticas, pues.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro