Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Don Hermenegildo

Raúl HERNANDEZ

30 de enero, 2011

El presidente Benjamín Galván Gómez ordenó la apertura del Centro Cívico  para brindar una mejor atención a quiénes tramitan su pasaporte. Y es que diariamente la Oficina Municipal de enlace con la Secretaría de Relaciones Exteriores atiende a un promedio de 300 personas, desde los que asisten  a pedir información, los que se presentan con  los documentos para obtener el documento  y los que acuden a recogerlo.

Tan solo en los últimos tres años en la oficina local se tramitaron 47 mil  pasaportes, 22 mil de ellos en el 2010.

Pues bien, con tanta demanda, hay algunas horas del día en las que la oficina  está completamente  llena y muchas gentes tienen  que hacer fila afuera de ella. Pero además,  como los trámites pueden llevarse varias horas de espera, hay solicitantes que llegan a hacer fila desde una o dos horas antes de que se abran las instalaciones y tienen que esperar turno a la intemperie y de ahí que el jefe de la comuna haya ordenado que se habilite el Centro Cívico para atender a los  solicitantes del pasaporte.

Con tanta demanda, el mismo jefe de la oficina, el profesor Julián Juárez García, se dedica a revisar los documentos de los solicitantes para darle agilidad a los trámites.

En otro tema, la ex alcaldesa Mónica García Velázquez tomó posesión el viernes  último como nueva Secretaria de Acción y Gestión Social del Comité Directivo Estatal del PRI.

Mónica sustituye a Susana Hernández Flores quien  mientras su hermano fue el Gobernador  tuvo  mucha promoción política  y pudo lucirse desde esa cartera.

Que bueno que una neolaredense se integre al PRI y seguramente le echara muchas ganas para  sacar adelante su responsabilidad. Pero además, la nominación le vino como anillo al dedo, pues mientras ella cumple con el PRI, su marido Ramiro Ramos Salinas se ocupa de la Subsecretaría de  Transporte, de tal manera que podrán estar juntos.

Además de la cartera  de Mónica, hay posibilidades de que en más adelante otro neolaredense se integre a la grilla tamaulipeca,  por el rumbo del Movimiento Territorial.

Por otra parte, gracias a Manuel Galicia pudimos volver a disfrutar del ingenio de Don Hermenegildo Torres y sus ocurrencias en torno al PUP. A Don Hermenegildo lo escuchamos  una vez que asistió a la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Nuevo León a dar una  conferencia sobre el tema que  mejor manejaba, en una época en que la censura gubernamental era muy fuerte  y no permitía que se dijesen groserías en la televisión, en la radio o en los eventos públicos a grado de que cómicos como Palillo se veían obligados a trabajar  con un amparo bajo la bolsa, lo que no impedía que al menos se ganase algunos  manazos de parte de  elementos policiacos que asistían a sus  eventos para vigilar desde el uso correcto del  lenguaje, hasta que  no hiciera mofa y escarnios del Presidente de la República en turno. En cambio  al  maestro Torres  lo dejaban  hablar, porque aunque repetía una y otra vez la palabra pendejo y todos sus derivados nadie se sentía  ofendido.

Hoy, en cambio,  en la televisión de paga hay programas donde los conductores  abusan de las groserías y las majaderías y tal pareciera que la  gracia se centra precisamente en eso: en ver quién dice más  groserías en pocas palabras y poco tiempo.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro