
En un hecho inusual, cuatro juezas y jueces electos en distintos distritos judiciales del estado presentaron su renuncia antes de rendir protesta, y la Diputación Permanente del Congreso local aprobó por unanimidad designar a sus reemplazos conforme a la Constitución y bajo criterios de paridad de género.
Las renuncias, confirmadas personalmente ante el Pleno, corresponden a Ivonne González Salinas (Distrito Judicial III, Nuevo Laredo), Anabel Almazán Botello (Distrito Judicial II, Altamira), Yaritza Adziry Bonilla Molina (Distrito Judicial VII, El Mante) y Javier Colunga Reséndiz (Distrito Judicial IV, Matamoros). En su lugar, los legisladores resolvieron que asumirán Alan Fernando Rubio Rodríguez, Luis Adrián Santamaría Arista, Cristian Reyes García y Claudia Edith Villasana Vela, esta última designada tras la declinación de Ángel Valencia Martínez. El Congreso justificó los nombramientos bajo el principio de “paridad flexible”, figura reconocida en la jurisprudencia electoral, que permite ajustes en casos donde no existan perfiles del mismo género o cuando se registren desistimientos expresos, a fin de garantizar tanto la continuidad institucional como el equilibrio de género en el Poder Judicial.

Me da pena...; en el Senado anterior supimos de corrupción, pero se optó por callar: Covarrubias
Arturo ROSASLa exsenadora morenista Lupita Covarrubias reveló que, durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, el Senado fue informado de presuntos actos de corrupción vinculados al huachicol fiscal en la Secretaría de Marina (SEMAR), pero optó por callar.
En sus declaraciones, Covarrubias admitió sentirse avergonzada por la falta de acción y cuestionó la integridad de quienes tenían conocimiento del caso. “Me da pena decirlo… no sé la honestidad en dónde está”, declaró.