Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
13 de enero, 2011
Queridos amigos, tengan ustedes un buen día.
La comidilla del día en todo Tamaulipas dejó de ser el intento de chantaje de los dirigentes magisterial al gobierno, que por cierto el secretario de Educación, Diódoro Guerra Rodríguez, con un fardo muy abultado de experiencia y recursos luego de haberse sostenido durante largo tiempo como director general del Instituto Politécnico Nacional, lidió con mucha prestancia y elegancia, dejando ver a los insurrectos como salvajes trogloditas; la comidilla, repito, es la exigencia perredista de que se renueven los funcionarios electorales que tantas porquerías hicieron durante los pasados comicios.
A fe mía que Enrique Yáñez Reyes, quien se apostó con una manta en el Congreso local, con la leyenda: “Consejeros y Magistrados electorales, si tienen dignidad renuncien, ¡fuera mapaches Gamundistas!”, tiene toda la razón de mundo y la nueva administración está obligada a hacer una limpieza a fondo de esas instancias pervertidas.
Son muchas las voces que se han unido a la demanda del representante del PRD, quien agregó que: “Es necesario que en el Congreso actúe para que exista democracia en Tamaulipas; que cambie totalmente al Tribunal y al Instituto Electoral. Entre las renuncias debe estar incluida la de la presidenta de Tribunal Electoral, María Fidelfa Marcia Guadalupe Pérez Cantú y del Instituto Electoral, Jorge Luis Navarro Cantú".
De sobra son conocidas las trapacerías de ambos personajes, lo que llevó a las instancias judiciales electorales de la Federación a obligarlos a rectificar. El caso más concreto e ilustrativo es el de Río Bravo, donde intentaron robar la alcaldía a Juan Diego Guajardo Anzaldúa para cumplir los anhelos de Roberto Benet de seguir saltando de la alcaldía a la diputación y luego de reversa, por siempre jamás.
Por cierto que los representantes ejidales de Pedro Ochos, Cristóbal Colón y Primero de Mayo, salieron muy complacidos de la entrevista que sostuvieron con Juan Diego. Los primeros en sostener un diálogo directo y fructífero con el presidente municipal de Río Bravo fueron los residentes del ejido Cristóbal Colón, a través del comisario ejidal, Benito Hernández Ortiz y del delegado Rogelio Treviño Bocanegra, quienes solicitaron al alcalde riobravense apoyo para la construcción y equipamiento de un pozo profundo para agua potable, mismo que beneficiaría a 600 familias, además de la colocación de 35 lámparas.
Una solicitud similar presentó Enrique Sandoval García, representante del comisariado ejidal de Pedro Ochoa, “el motivo de mi visita es para solicitarle el apoyo para equipar un pozo de agua potable, así como alumbrado público, obras que beneficiarían directamente a 400 habitantes”.
Juan Diego Guajardo Anzaldúa también recibió a residentes del Ejido nuevo Primero de Mayo, encabezados por Felipe de Jesús Terán González, quienes solicitaron la pavimentación de diversas arterias viales.
El presidente municipal manifestó: “seguimos cumpliendo el compromiso de escuchar directamente las peticiones de los riobravenses, pues como ya lo he dicho en anteriores ocasiones, las puertas de la Presidencia Municipal están abiertas para todos”.
Y añadió, “las propuestas que hoy nos están haciendo saber tendrán pronta respuesta a través del área correspondiente, pues mi prioridad como presidente es atender y solucionar la problemática que presentan los habitantes de este municipio”.