Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Tampico

'Ciencia y Tecnología no deben ddescuidarse entre jóvenes'

J. Raúl MARTINEZ

7 de mayo, 2023

Debido a que la ciencia y tecnología es un tema de gran relevancia para el país, sobre todo en el ámbito laboral y educativo, el diputado local del PAN, Ángel Covarrubias Villaverde, exhortó a las secretarías de Educación y del Trabajo, del Gabinete Estatal, a realizar ferias del empleo enfocadas a los jóvenes que han decidido desarrollarse laboral y profesionalmente en estos dos rubros.

El legislador de Tampico externó que la tecnología, ciencia e innovación son campos de vasto desarollo para quiénes han decidido crecer en esa vida profesional, sin embargo es necesario crear una mejor vinculación con esas dos dependencias de gobierno y los jóvenes que estudian y egresan de carreras profesionales tecnológicas e innovación.  El legislador local explicó que afortunadamente el boom tecnológico ha cobrado importancia desde el ámbito mundial, en el país y entidad, ocasionando que muchos jóvenes se interesen por la ciencia y tecnología.

"Y para eso estámos exhortando a estas dos Secretarías a qué organicen ferias de empleo focalizadas para los egresados de carreras relacionadas con esas carreras profesionales".

Indicó que las tendencias globales y sociales son un factor determinante para la modificación y actualización de la oferta educativa de una sociedad.

"Es decir las instituciones educativas van adecuando sus especializaciones o carreras profesionales con base en las de necesidades que exige el mundo actual. Para muestra podemos mencionar lo sucedido en la década de los 90’s y la llegada del 2000, donde fuimos testigos de un aumento exponencial en la cantidad de especializaciones y, por consiguiente, de profesionistas en el área de la informática y programación, dado al “boom” que tuvo esta industria a nivel mundial”, recalcó

Dejó en claro que muchos mexicanos han sido exitosos en estos campos profesionales y de trabajo, cómo por ejemplo energías limpias, el desarrollo sostenible, el desarrollo de software, la biotecnología, la mecatrónica y otras más.  Dijo que en Tamaulipas, la oferta educativa en materia tecnológica y de innovación es muy amplia, pues en la actualidad cientos de jóvenes se preparan en las aulas en torno a esos temas, sin embargo dijo, que de nada o muy poco sirve que en la entidad exista una amplia oferta educativa en materia especializada, si cuando egresan, no hay un campo laboral dónde puedan ejercer su profesión. Por último, Covarrubias sostuvo que este tipo de acciones permitirán reducir la fuga de talentos, la brecha de desempleo en áreas especializadas y relacionadas con la innovación, la ciencia y la tecnología.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro