Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Tampico

Peticiones y reclamos del Sector Obrero en Tampico; trabajadores prefieren no desfilar

J. Raúl MARTINEZ

1 de mayo, 2023

Sin un desfile formal por parte de la clase obrera de Tampico, aunque con peticiones y reclamos que se escucharon en las calles de parte de algunos sindicatos y sus trabajadores, transcurrió el Día del Trabajo.

Las calles de la zona centro lucieron muy tranquilas este lunes, con poca circulación vial, pero también con muy escasa presencia de trabajadores conmemorando el Primero de Mayo. Solo en las afueras del edificio de la Federación de Trabajadores de Tamaulipas se congregaron poco más de quinientos obreros, de empresas y afilados a sindicatos, para escuchar a sus representantes sindicales, en un evento protocolario que duró escasos 40 minutos. Representantes de la CTM, SUTERM, SUTSPET, de la FSTSE, del SUETRA, CROC, del Gobernador de Tamaulipas, y el alcalde de Tampico, acudieron a la ceremonia y protocolo del Día del Trabajo. 

Ramiro Cossio Palomeque, representante de la Federación de Trabajadores al Servicio del Estado, señaló que gracias a los movimientos sindicales que, en el transcurso de los años, han sucedido en el país y el mundo, las conquistas laborales son cada día mayores y en beneficio de la clase de obrera.

"Aunque no todos los compañeros trabajadores han logrado esas conquistas, cómo los de otras dependencias de índole estatal o Federal. Algunos son todavía de contrato, otros en espera de basificación, y muchos más que no pierden la fe y esperanza de contar con una fuente de ingreso".

María Alejandra Hernández Delgado, trabajadora e integrante del SUTERM, mencionó que la mujer ha sido parte importante en el crecimiento laboral en el país, incluso afrontando la inequidad, el cierre de empresas, ajustes salariales y hasta despidos, estos últimos factores propiciados por la pandemia.

Urgió a los tres niveles de gobierno a implementar programas que ayuden a la reactivación de fuentes de empleo, ya que "es el vehículo más eficaz para la realización individual, libertad y justicia", remarcó

Después vinieron los discursos del Secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, representante del gobernador y del alcalde porteño, Jesús Nader, quiénes coincidieron en que el derecho al trabajo es pieza importante en el desarrollo del ser humano, y parte medular en el crecimiento de una empresa, ciudad, entidad o país.

Algunos sindicatos cómo la Nueva Croc, sí decidieron desfilar por las calles de la zona centro, y otros más como el SNTE y el Sindicato de Telefonistas, optaron por realizar solo presencia en la Plaza de Armas.

Derecho a vivienda digna; mejor salario y prestaciones, alto a la carestía y otros rubros más, fueron aspectos que se escucharon éste día, aunque sin gran eco, ya que el multitudinario desfile del 1 de Mayo fue el gran ausente en esta ciudad.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro