Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Tampico

'Desarrollo en 'El Carpintero' debe ajustarse a la Ley'

J. Raúl MARTINEZ

24 de abril, 2023

Luego de que un sector de los terrenos de la laguna del carpintero van adquiriendo relevancia recreativa, didáctica y próximamente en el rubro hotelero, el municipio de Tampico habrá de cuidar, en todo momento, que ese desarrollo se ciña a la normatividad  que exige la ley, ya que el sitio es considerado como el pulmón ecológico más importante de la ciudad.

Así lo expresó, el secretario de desarrollo urbano del gobierno porteño, Carlos de la Rosa Durán, al sostener que es impensable que se deba seguir aplazando el desarrollo de la ciudad, cuando se tienen pocos espacios para ello.

Explicó que los terrenos de la laguna del carpintero son considerados importantes en el rubro ecológico, pues ahí habitan una amplia variedad de especies, que por muchos años, han mantenido el equilibrio de ese ecosistema natural.

Remarcó que el desarrollo que hasta el momento han alcanzado los terrenos ha sido en base a soportes ambientales, pues así se ha hecho con el desarrollo del parque el carpintero y ahora el vivero didáctico.

De la Rosa, manifestó que el municipio habrá de vigilar los proyectos venideros en materia de infraestructura con el objetivo de evitar algún posible impacto ecológico.

Abundó que los estudios y manifiestos de impacto ambiental son fundamentales para conocer la viabilidad de futuros proyectos relacionados con infraestructura, pues hoy en día ya no debe haber distancia con la flora y fauna.

"Cuándo se hacen bien las cosas la naturaleza y el desarrollo pueden convivir", dijo

El secretario de desarrollo urbano, puntualizó que en toda la zona boscosa de los terrenos del carpintero hay algunos coyotes, nidos de cocodrilos, aves de varias especies y por supuesto una basta zona de manglar, que deben seguir protegidos por la autoridad municipal.

Finalmente, comentó que en varios sectores del amplio lugar turístico se han implementado andadores ecológicos hechos a base de concha de ostión, pues el objetivo es cuidar el mangle y toda la vegetación que ahí existe.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro