Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Tampico

Alertan a tamaulipecos: 'fuera de control la suplantación de identidad; eviten fraudes...'

J. Raúl MARTINEZ

11 de abril, 2023

Debido a que durante febrero y marzo del presente año 32 empresas financieras sufrieron de suplantación de identidad, la Condusef de la región exhortó a la población que busca acceder a empréstitos o servicios, primeramente, corroborar sí están debidamente inscritas en el Sipres y no caer en un posible fraude.

Sobre el tema, el delegado regional de la dependencia protectora de los usuarios financieros, Rogelio Mata Delgado, externó que la suplantación de identidad se ha vuelto muy recurrente en los últimos meses, pues son ya muchas instituciones financieras que lo han denunciado ante la dependencia federal. Explicó que en el bimestre arriba mencionado fueron 32 instituciones financieras debidamente constituidas las que presentaron quejas por dicha anomalía, de pseudo empresas o personas físicas que a todas luces buscaban engañar a quienes requieren de un crédito u otro servicio financiero.

Explicó que el modus operandis de esas falsas empresas creditarias es que se hacen pasar por las verdaderas instituciones financieras "utilizando indebidamente logotipos y denominación a través de medios de comunicación impresos o digitales", remarcó

Apuntó que algunas son Financiera Súmate; Invesur; Vamos a Mejorar; Soporte Impulsa; Dinero para Crecer; Inclusión Hipotecaria, entre otras más, que han sido suplantadas indebidamente.

"Que utilizan alguna letra de más o símbolos, o logotipos para engañar por medio de folletos, solicitando a sus víctimas enviar información personal por WhatsApp o mensaje de texto, o mediante aplicaciones, poniendo en riesgo sus datos personales".

Mata, remarcó que otra de las anomalías detectadas es que "la entidad financiera" pide depósitos o anticipos a una cuenta bancaria con la finalidad de gestionar el supuesto crédito, que puede de alta denominación.

La Condusef de la zona sur exhortó a la población a verificar los datos de la empresa crediticia antes de comenzar el trámite, no proporcionar dinero, documentos personales, ni documentos firmados sin antes haberlos leído, pues han surgido nuevas formas de defraudar cómo los denominados "monta deudas".

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro