Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Tampico

Extensa vigilancia en Cortadura, Laguna del Carpintero y Chairel

J. Raúl MARTINEZ

2 de abril, 2023

Tres dependencias municipales, la comisión de ecología del municipio porteño y la asociación SOS, sumarán esfuerzos para evitar que en la temporada de vacaciones pudiera suscitarse accidentes con cocodrilos, luego de la gran afluencia de visitantes que se espera en esos puntos turísticos.

Juan García Hernández, comandante de bomberos en la ciudad, externó que ya se coordinan con ecología, protección animal, la comisión de regidores que encabeza el edil Juan Pizaña y la asociación civil SOS cocodrilo, pues el objetivo es prevenir que los saurios salgan de su hábitat y por accidente pudieran atacar a los paseantes.

Dijo que todo el personal de las áreas municipales realizarán rondines en las áreas de esparcimiento de la laguna del carpintero, a lo largo del paseo la cortadura y en los parques situados en el Chairel, pues en esos sitios es constante el avistamiento de los reptiles.

Dijo que en el caso de la Laguna del Carpintero existe una malla delimitante que debe ser respetada por los vacacionistas, pues de esa manera no habrá ningún tipo de incidente que lamentar.

Remarcó que las personas que pasean a sus mascotas a lo largo del vaso de capacitación deberán de extremar medidas, y en todo momento tenerlos cerca y evitar que se acerquen a la orilla de la laguna.

El comandante de bomberos en Tampico reveló que en los dos meses recientes se han capturado 16 animales de esas características y devueltos al hábitat, cerca de la laguna y en el bulevar Perimetral.

Los titulares de las dependencias involucradas en esta vigilancia para la temporada vacacional coincidieron en señalar la necesidad de que la población en general y el vacacionista respete los señalamientos preventivos y solo sea un simple espectador de la fauna que ahí se encuentra.

"El turismo viene a la cuidad para ver a los cocodrilos y toda las especies de animales que ahí se encuentran, pues es uno de los atractivos importantes, pero que también deben ser respetados en su hábitat", acotó

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro