Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Tampico

Acelera infraestructura hospitalaria; en 2024, listas nuevas obras: Américo

J. Raúl MARTINEZ

2 de marzo, 2023

Acompañado del director general del ISSSTE, Pedro Zenteno Santaella y del alcalde de Tampico, Jesús Nader Nasrrallah; el gobernador Américo Villarreal Anaya, supervisó este jueves, el avance de lo que será el nuevo hospital del ISSSTE en Tampico, infraestructura que estará lista para Marzo del 2024 y qué tendrá una inversión de 2 mil 300 millones de pesos.

Luego de sostener una reunión privada en la Expo de Tampico con los directores generales del IMSS e ISSSTE; Zoe Robledo y Pedro Zenteno, respectivamente; el mandatario tamaulipeco se apersonó al terreno ubicado en la zona norte de Tampico, donde se edificará el inmueble que tendrá 150 camas y varias especialidades médicas.

Externó que la meta del gobierno estatal es ir rescatando toda la infraestructura hospitalaria y médica de la entidad, pues reiteró que hay inmuebles que tienen muy poco de haber sido construidos y hoy se encuentran en pésimas condiciones.

Remarcó que hay casos de mala y vetusta infraestructura en municipios como Nuevo Laredo, Matamoros, San Fernando, González y la zona sur, caso concreto en Hospital Civil de Ciudad Madero, que no ha podido ser terminado, pues la obra data del sexenio anterior.

Remarcó que casos como el hospital general del IMSS de Madero, tiene daños estructurales que están siendo valorados por una empresa contratista; el Hospital Civil de Tampico, donde se carece de médicos y medicamentos, son aspectos que se irán subsanando en las próximas semanas.

"Nosotros vamos a cumplirles a los tamaulipecos en salud, somos un gobierno humanista, donde lo único que importa es la persona, pues el área más sentida es sin duda la salud", externó

En el rubro de abasto de medicamentos en los hospitales, dijo que se mejora de manera paulatina con el apoyo del Insabi y de esta manera ir direccionando las necesidades que existen en cada unidad hospitalaria de la entidad.

"E ir dando las líneas de medicamento más esenciales para los padecimientos más frecuentes y de mayor gravedad para que no haya desabasto", remarcó

Después de dicha supervisión, Villarreal Anaya se trasladó al hospital civil Carlos Canseco, donde también hizo un recorrido para constatar las condiciones en qué opera y las necesidades prioritarias.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro