2 de marzo, 2023
Sí el plan B del Presidente de México es avalado por la SCJN, los 300 distritos electorales del país tendrán una merma en su plantilla laboral, incluido el 8 distrito electoral, qué sufriría una baja del 90%, reveló la presidenta del consejo, María de la Luz Espinoza Hernández, y abundó que con ello la desaparición de las cinco vocalías que conforman el órgano electoral local.
Indicó que el Plan B de AMLO ni siquiera tiene definido bajo qué figura quedarán a cargo los consejos distritales, ni mucho menos las atribuciones que tendrá la persona que quede a cargo del 8 distrito. "No siquiera se sabe que atribuciones tendrá la nueva figura y los alcances que tenga" pues abundó que los diputados federales así aprobaron dicha iniciativa.
"No sé sabe cómo trabajarán los consejos distritales. En el plan B solo nombran a una persona encargada, pues hay una indefinición de como se organizarán los próximos procesos electorales", remarcó
Espinoza, remarcó que, además, el plan B contempla que el tramite de la credencial de elector sea en las oficinas de gobierno o en sitios como parques o plazas públicas.
"Ya no se podrá garantizar los principios de imparcialidad, legalidad, independencia, objetividad y máxima publicidad en los procesos electorales", acotó
La presidenta del consejo distrital, resaltó en la parte administrativa de la estructura orgánica desaparece la figura del servicio profesional electoral y con ello las vocalías del distrito 8.
"Cómo la ejecutiva; secretarial; organización electoral; registro federal de electores y capacitación electoral y educación cívica", añadió