10 de febrero, 2023
El Secretario de Salud del Gobierno del Estado, Vicente Joel Hernández Navarro, afirmó qué una de las encomiendas que deberán sacar avante en el 2023, y que se observe los primeros resultados, es ir resolviendo el déficit que arrastra la SS, IMSS e ISSSTE en su derechohabiencia, pues las quejas por mala atención médica continúan.
Indicó que la dependencia estatal aprovechará la empatía que hoy existe con el gobierno federal y de esta manera comenzar con la solución a los problemas que siguen arrastrando los hospitales a cargo del estado y en coordinación con la federación.
Precisó que los sondeos hechos por la dependencia estatal advierten que las instituciones médicas de la localidad y a cargo de la federación siguen fallando en rubros cómo otorgar citas prolongadas; falta de medicinas; control en el seguimiento de pacientes; atención en las enfermedades crónico degenerativas y el cumplimiento en la calendarización en la programación de cirugías.
"La idea es mejorar la atención en este año y que comience a observarse los primeros avances, pues la principal queja es la mala atención y donde el paciente se queja de los servicios, con justa razón", remarcó
Externó que otra de las problemáticas acentuadas en las tres instituciones médicas es la negligencia médica y de la necesidad de mejorar lo más rápido posible".
El Secretario de Salud de la 4T en Tamaulipas puntualizó que otro de los aspectos dónde, también, buscan mejorar es la atención y adecuado seguimiento en las mujeres embarazadas, con un programa enfocado a la vigilancia obstétrica.
"Y que la Secretaría de Salud, por medio de sus hospitales o el mismo IMSS e ISSSTE estén dando un seguimiento puntual a las mujeres que darán a Luz, ya sea que se atienda con nosotros (hospitales del gobierno del estado) o en las instituciones médicas a cargo de la federación", acotó