Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Tampico

Terminal marítima de Altamira no puede quedar al márgen de presupuesto 2023

J. Raúl MARTINEZ

13 de marzo, 2023

Dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación autorizado para éste 2023, se contempla invertir 300 millones de pesos para continuar dándole calado al canal de navegación de la terminal marítima de Altamira, ya que es un punto importante por donde accesan a la zona sur y parten al exterior.

Al respecto, Iñigo Fernández Bárcena, destacó que el ex puerto de Altamira hoy Asipona está convertido en uno de los polos de desarrollo mas importantes de la entidad en el tema del manejo de carga y descarga, además de ocupar un sitio importante en los primeros lugares a nivel país.

Detalló que observando la gran actividad comercial que año tras año tiene el puerto de Altamira, en el Congreso de la Unión se Autorizó que para este año se le inviertan al canal de navegación 300 millones de pesos para su dragado, y de esta manera darle un calado suficiente para la entrada y salida de navíos de gran tonelaje.

El representante de los empresarios de la región, enfatizó que la actividad logística que todo el año tiene esa terminal marítima, obliga a darle constante mantenimiento a su vía principal 

"Y para nosotros representa que la zona sur siga contando con ese dinamismo económico y de empleos, y de esta manera cobijar y eficientar las actividades portuarias, y que la inversión siga detonando en nuestra área metropolitana".

Fernández, dejó en claro que la Asipona de Altamira está dentro de los primeros sitios en movimiento logístico comercial, y es por ello que, dijo, debe contar con el apoyo del gobierno federal.

"El año pasado se le destinó poco más de 100 millones de pesos para el dragado y poder alcanzar un calado de 15.25 metros que permite la entrada de buques con mayor capacidad", apuntó

Remarcó que la autorización del presupuesto para este 2023 es para dar continuidad a los trabajos del año pasado, pues junto con la Asipona de Tampico, son terminales que tienen gran actividad comercial en todo el año

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro