5 de febrero, 2023
La guardia nacional debe velar por la soberanía del país y hacer el trabajo para lo que fue creada, que es preocuparse por la seguridad de la población, y dejar de realizar labores de contención migratoria en la parte sur de México, ya que para ello está el Instituto Nacional de Migración.
Sobre el tema, la diputada federal y presidenta de la comisión de asuntos migratorios, Rosa María González Azcárraga, detalló que el ente creado por el presente sexenio ya no debe más continuar en labores de contención de migrantes en la parte sur del país. Manifestó que hoy se observa que desafortunadamente nada han podido hacer para contener la oleada de personas que provienen de centroamérica y que se internan al país en busca de lograr el sueño americano.
Apuntó que la guardia nacional fue creada para llevar a cabo trabajos de fortalecimiento de la paz social, tan necesaria en varias entidades que hoy gobierna Morena, y no para caer en duplicidad de funciones.
"El migrante como quiera ha estado entrando con caravanas al país. El INM es el encargado de hacer ese trabajo y no la Guardia Nacional que solo hace labores que no le corresponden", afirmó
González, manifestó que entidades cómo Zacatecas, Michoacán, Guerrero y CDMX, son un ejemplo claro donde la inseguridad ha crecido a pasos agigantados en los últimos años, además de otros estados localizados en la parte centro del territorio mexicano.
"Ahí debe de estar la Guardia Nacional haciendo trabajos de prevención del delito y no ejerciendo labores donde hace falta presupuesto y la realización de otros políticas públicas para detener la migración con orden y respetando los derechos del libre paso de las personas", indicó