18 de diciembre, 2022
El comercio de la zona sur espera que Tampico y su zona metropolitana adquiera un mejor desarrollo en base a la llegada de más inversión privada para el 2023 y de esta manera poder recuperar los empleos pérdidos, que se traían antes de la llegada de la pandemia, señaló Carlos Muñoz González
El presidente de Canaco Tampico, señaló que durante el 2022 la inversión privada fue recurrente y llegaron al puerto para instalarse plazas comerciales, negocios pequeños así algunas cadenas comerciales de otras entidades, incluso de la huasteca. Expresó que afortunadamente la crisis sanitaria cedió mucho después del segundo semestre del año que está por concluir, y eso permitió que la vida productiva comenzara su reactivación, sin embargo el comercio organizado aún no alcanza los números positivos que se tenían en el 2019. Muñoz, dijo que hay condiciones para que en el 2023 se logre, por fin, una detonación económica total y con ello la recuperación de muchas fuentes formales de empleo.
Remarcó que a partir de la segunda quincena de diciembre se vivirá un movimiento económico importante en la zona centro y áreas comerciales de la ciudad, pues la gran mayoría de la población ya cuenta con el aguinaldo y sus percepciones, que son traducidos en la compra de algún bien personal o familiar.
El presidente de Canaco Tampico puntualizó que la seguridad está jugando un papel importante en la derrama económica estimada, con la necesidad de que en los próximos días la tranquilidad social siga imperando.
"Queremos recuperar los niveles de crecimiento que teníamos en el 2019, y para ello es necesario cerrar de manera positiva éste año y comenzar el 2023 con buenas expectativas", acotó