Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Tampico

Estiaje provocará problemas en 2023 si no hay lluvias...: Productores

J. Raúl MARTINEZ

27 de noviembre, 2022

Si las precipitaciones pluviales no llegan en enero del próximo año, las condiciones en el campo y ganadería serán difíciles y la temporada de estiaje propiciará que las expectativas de siembra no se cumplan una vez más, señaló el productor de la región, José Manuel Rey.

Quién es presidente del consejo distrital de desarrollo rural, del distrito 162, señaló que los tiempos de abundancia del vital líquido ya terminaron, y ahora mediante infraestructura hidráulica y adecuada contención se tendrá que sobrevivir al impacto que año con año produce la temporada amplia de sequía.

Remarcó que hoy son tiempos de almacenar el agua y de ahorrar "antes llovía mucho y la tirábamos o se desperdiciaba, ahora cuando nos falta ya pensamos en el agua", dijo

Apuntó que en ciclo de cultivo de éste año en Soya, prácticamente, las expectativas fueron mínimas, ya que de las 80 mil hectáreas que todos los años se siembran, solo poco más de 10 mil lograron cosecharse.

"Sin lluvias no se puede sembrar, sencillamente, éste año no llovió lo suficiente", dijo

Puntualizó, el sorgo es uno de los productos del campo que sustituyó la siembra de soya, aunque es más difícil de comercializar por su almacenaje y amplia infraestructura que requiere.

Argüello, dejó en claro que sí en el 2023 no llueve, la sequía será muy severa y con la posibilidad de volver a impactar a la agricultura.

"En la zona sur, particularmente Altamira, es zona de temporal, es decir se siembra cuándo llueve, y no hay dinero qué tengas en la bolsa para poder sobrevivir en el tema", acotó

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro