Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Tampico

'Inaplazable promover Ley para proteger periodistas y activistas sociales'

J. Raúl MARTINEZ

3 de julio, 2022

El gobierno del estado es quien debe promover el conocimiento de la ley para la protección de defensores de los derechos humanos y periodistas, y sepan a quién recurrir en caso de que ser objeto de agresiones y amenazas.

El presidente de la federación de asociaciones de abogados en Tamaulipas, Fausto Villarreal García, señaló que las leyes y mecanismos para la protección de esas personas que se dedican al periodismo y la defensa de las garantías de los individuos, están muy "escondidas".

Es decir que impera un desconocimiento de cómo actuar para prevenir un hecho violento y usar la ley como amparo para evadir ese tipo de actos belicosos.

Manifestó que de manera particular los abogados de la zona sur ofrecerán capacitación a los medios de comunicación que así lo convengan, de forma gratuita, con la finalidad de que conozcan la ley y sepan cómo hacerla valer.

Apuntó que a nivel local es el gobierno estatal quien debe informar de manera clara cómo se encuentra esta ley y los alcances de proteccionismo que deben emplearse en estos tiempos donde los periodistas sufren desde  agresiones verbales, físicas y hasta la muerte.

Apuntó que en la esfera federal también se ejerce una ley parecida.

"Por lo que en caso de alguna situación de riesgo contra algún periodista deben atender el caso de manera coordinada el gobierno de tamaulipas y la federación, para garantizar la protección de los comunicadores, su vida, la libertad de expresión y el derecho de la sociedad de estar informada", señaló

Villarreal, insistió en que es, primeramente, la instancia local quién debe dar fuerza a la ley, al ser un tema que en estos momentos y durante el 2022 (y recientes años) ha estado muy presente en Tamaulipas y en diversos puntos del país 

"Los profesionales de la comunicación deben saber qué derechos tienen, qué tipo de protección pueden solicitar, a dónde deben acudir y cómo pueden ejercer este tipo de contenido legal para su seguridad y la de sus familias", subrayó

Finalmente, explicó que en Tamaulipas, la ley local de protección "intervienen la secretaría general de gobierno, la secretaría de seguridad pública, la comisión estatal de derechos humanos y la fiscalía general de justicia, éstas dependencias deben emprender trabajos de prevención y de protección a los comunicadores en su momento o pueden ser sancionados a nivel civil, penal o administrativamente", resaltó.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro