Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Tampico

'Si propietarios de viejos edificios son apáticos, que se aplique la Ley...'

J. Raúl MARTINEZ

3 de julio, 2022

El gobierno municipal de Tampico es quién debe encontrar el mecanismo apropiado junto con los dueños de inmuebles vetustos e históricos, para que no sigan poniendo en riesgo la integridad de miles de personas que a diario transitan cerca, señaló el ex presidente del colegio de ingenieros civiles de Tamaulipas, Alfonso Celestino Uresti.

"Debe el municipio aplicar la ley. La autoridad es quien debe tomar medidas y llegar a un acuerdo con los dueños de esos edificios y obligarlos de alguna manera a qué dejen de ser un peligro para la población", apuntó

Sobre la negativa que han mostrado ya varios propietarios de esos inmuebles de no querer rehabilitarlos, por lo menos las fachadas y las estructuras que dan a las calles, el profesionista remarcó que es el gobierno local quién debe dar el primer paso para resolver esta problemática que sigue poniendo en riesgo la vida de muchas personas.

Destacó que en otras partes del mundo se han encontrado esquemas de solución para este tipo de inmuebles, donde se les ha otorgado plazos para que sus dueños procedan a la demolición o en su caso rehabilitación.

Celestino,  dejó en claro que en esta temporada de lluvias esas estructuras añejas y endebles resultan ser un peligro latente para las personas que transitan por la zona centro, pues recordó que ya han sucedido accidentes de funestas consecuencias.

'por ejemplo en Venecia cuando fue restaurada se obligó a los propietarios de inmuebles a rehabilitarlos, y los que no pudieron el gobierno se hizo cargo y les dio un plazo de cierto tiempo para pagar, sino el gobierno se quedaba con el inmueble", comentó

Dejó ver qué así como existe un riesgo latente en la llamada zona cero, también lo hay en otros puntos de la ciudad como en los llamados "multifamiliares" ubicados en la colonia Otomí, pues ese amplio conjunto habitacional corre el riesgo de venirse abajo si los dueños no le dan una rehabilitación integral y a fondo.

"La apatía de los dueños de esos sitios está ocasionando que siga el peligro en la ciudad, y que se ponga en riesgo a muchos ciudadanos", acotó

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro