19 de junio, 2022
Luego de que el gobierno federal, a través de las dependencias de Pesca y Bienestar Social, no han podido bajar apoyos o programas de ayuda a las mujeres que laboran como despicadoras de camarón, a partir de octubre el sector tocará puertas en el futuro gobierno del estado, con la finalidad de encontrar una respuesta satisfactoria a sus necesidades, pues la veda del crustáceo agudiza la falta de ingresos para subsistir.
Fue la representante del sector, Aureliana Núñez de Piña, quién subrayó que se han cansado de tocar puertas en las instancias federales para lograr que les bajen algún programa para su beneficio. Explicó que el actual sexenio desapareció el programa de empleo temporal con el que año con año, en tiempos de veda, más de 2500 mujeres lograban un ingreso extra mientras regresaban a sus labores, una vez terminada la prohibición.
Remarcó que hoy "No hay ayuda, no hay programas, ni apoyos de ninguna índole, ya agoté oficios y peticiones para lograr algo para mis compañeras y nada" externó
La dirigente de la unión de despicadoras del crustáceo, explicó que hoy existe poco producto marino en las bodegas de los centros despicaderos, lo que origina que muy pocas mujeres puedan seguir trabajando.
Núñez, enfatizó que será a partir de octubre próximo cuando el sector reanude su insistencia de gestoría, pero ahora en el ámbito local con el mandato estatal que será de Morena.
Remarcó que mientras se llegan los tiempos una gran parte de las integrantes de esa agrupación laboran en la venta de alimentos en la calle o de productos de belleza mediante catálogo o vía redes sociales.
"Mientras se cumple con la veda, llegan los primeros barcos de pescar y comenzar con nuestra labor", acotó
Lamentó la indiferencia que han tenido para ese sector los funcionarios federales que Pesca y Bienestar Social, pues solo prometieron gestionar beneficios, pero hasta el momento han incumplido.